En concreto, el portavoz ha argumentado que el Consejo de Europa aplica una definición de "preso político" en la que determina que se considerarán como tales todas las personas que hayan sido detenidas violando garantías fundamentales establecidas en el Convenio europeo de derechos humanos, como son la libertad de conciencia, pensamiento, expresión o información.
Asimismo, se considerarán "presos políticos" aquellos que estén detenidos por razones "puramente políticas sin conexión con otro delito", aquellos cuyas condiciones de detención sean "claramente desproporcionadas respecto del delito" o quienes sean tratados "de manera discriminatoria en comparación con otras personas".
En base a esto, la formación ecosoberanista ha considerado que los líderes de Òmnium Cultural y Asamblea Nacional Catalana, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, son considerados "presos políticos" por "haber sido encarcelados, por resolución judicial, en relación al ejercicio de la libertad de reunión pacífica".
Por ello, Ferrà ha asegurado que esta detención es el resultado de "un proceso claramente injusto y relacionado con motivaciones políticas" ya que, a su juicio, "las penas de privación de libertad son desproporcionadas y se han aplicado erróneamente los delitos de rebelión y sedición a conductas donde no ha habido la violencia exigida en los tipos penales vigentes".