SUCESOS Y TRIBUNALES

Recogen 242.000 firmas para endurecer la pena tras el atropello mortal de Paula en Sa Ràpita

Campaña en change.org de cuatro víctimas

Redacción | Lunes 17 de septiembre de 2018

Este martes a las 11:00 horas en el Congreso de los Diputados, los familiares de Iván y Paula entregarán las más de 242.000 firmas que han recogido en una campaña conjunta en Change.org para pedir el endurecimiento de las penas por cometer imprudencias graves al volante. Ambas familias solicitan elevar la actual pena máxima de 4 años.




Les acompañarán la familia de Vanesa Patricio Escandell, una mujer de Ibiza que también fue atropellada cuando tenía 31 años por un conductor que había consumido drogas y que se dio a la fuga; y la familia de Daniel Viñales, un ciclista de 33 años atropellado por una persona que conducía bajo los efectos del alcohol y de las drogas. Además de las más de 242.000 firmas reunidas a través de change.org, entregarán también las casi 40.000 firmas en papel recogidas por las cuatro familias.


Antes y después del registro de las firmas mantendrán reuniones con diputados de PSOE, PP y Ciudadanos, así como con portavoces de las comisiones de Justicia en el Congreso y en el Senado.


Paula falleció en Mallorca cuando tenía 15 años después de que una mujer decidiera subirse a su coche quintuplicando la tasa de alcoholemia. En su petición, los familiares recordaban que como máximo tendría un castigo de 4 años de cárcel según lo establecido por el Código Penal. “Salió con sus amigas a dar una vuelta en la noche de San Juan y el vehículo de esta mujer que conducía ebria invadió el carril bici peatonal por el que caminaban. Atropelló a mi sobrina que impactó contra el bordillo y falleció. La conductora se dio a la fuga y abandonó el cuerpo de Paula junto a sus amigas” - explica su familia en change.org/justiciaparaPaula.


“Es increíble que ya esté en la calle”, afirmaban sorprendidos los tíos de Paula, creadores de change.org/JusticiaParaPaula, cuando días después de iniciar su campaña conocieron que la conductora que ocasionó el fallecimiento de la joven acababa de ser puesta libertad bajo fianza y tras permanecer 12 días en prisión. “12 días por conducir borracha y matar a una niña”, se lamentaban.


Iván, de Madrid, también murió atropellado cuando tenía tan solo 15 años, el 9 de diciembre de 2016. “Le mató un desalmado que había consumido cocaína, alcohol (supera siete veces el nivel permitido) y psicotrópicos y a una velocidad que triplicaba la máxima permitida. Iván estaba esperando en la parada del autobús y le arrolló.”


La sentencia del conductor que acabó con la vida de Iván también fue dictada unos días después del inicio de la campaña: “Ya tenemos sentencia para el conductor que atropelló a mi hijo: le han impuesto la máxima pena, 4 años de cárcel. No es lo habitual, en la mayoría de los casos los castigos son muy inferiores, como queda evidente con el caso de Paula y los 12 días de condena. Pero aún así, aunque pensemos en los 4 años de máxima pena, nos siguen pareciendo insuficientes. Recordemos que quien mató a mi hijo se subió a su coche estando hasta arriba de alcohol y de drogas, que excedía con creces los límites de velocidad, que conducía un coche robado y que tenía folios y folios de antecedentes penales. No, 4 años NO es un precio justo.”


Dado que ambas campañas, change.org/JusticiaParaPaula y change.org/JusticiaParaIvan, persiguen el mismo objetivo sus creadores se han unido para tener más fuerza y que se escuche su reclamo.


Esta campaña conjunta se suma a la lucha iniciada hace dos años por Anna González en change.org/PorUnaLeyJusta. Anna González, que perdió a su marido a causa de un atropello, logró que que se aprobara en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para la modificación del Código Penal. Sin embargo, la propuesta sigue tramitándose en el Congreso y tanto Anna González como los creadores de las dos nuevas peticiones están exigiendo su aprobación definitiva como Ley.


QUÉ PROPONEN


Reclaman a la Comisión de Justicia en el Congreso de los Diputados que se apruebe la Proposición de Ley que ya se está tramitando en el Congreso para modificar el Código Penal en materia de imprudencia en la conducción de vehículos a motor o ciclomotor. Solicitan que se eleve a más de 4 años la pena máxima por matar a otra persona como consecuencia de una imprudencia grave al volante.


“Hay que modificar el artículo 382 del Código Penal”, explica Ana Rodríguez en su petición. “Para que la pena por matar a alguien por conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas pueda aumentarse en 1 o 2 grados (hasta 9 años de cárcel)”. Y continúa: “Actualmente la pena máxima que se establece para estos casos es de 4 años (porque por ser el delito mayor se aplica la pena de homicidio imprudente, regulada en el artículo 142: ´El que por imprudencia grave causare la muerte de otro, será castigado, como reo de homicidio imprudente, con una pena de prisión de uno a cuatro años´)”.


“Además”, añade Ana Rodríguez, “viendo lo que ha ocurrido en el caso de nuestra sobrina Paula, está claro que esos 4 años son tan solo un máximo, y que en la mayoría de los casos la pena es muy inferior. La conductora de Paula quintuplicaba la tasa de alcoholemia y solo ha pasado 12 días en la cárcel”.


Solicitan también la revisión de los artículos del Código Penal referentes a la omisión de socorro.


Las familias explican que no hablan desde el rencor ni buscan venganza: “Solo queremos que se tomen medidas para evitar más casos como el de Iván, el de Paula, el de Vanesa o el de Daniel”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas