Dicha enmienda, que se incorporará al texto final en el artículo 27 letra “d” dice textualmente: “garantizar el derecho a la salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo”.
El IBFamilia critica que "en el texto inicial aprobado por el Govern no había ninguna alusión al aborto ni ninguna asociación ni propuesta introducía este tema en todo el proceso de elaboración del proyecto. En los 4 borradores que Fina Santiago nos entregó no figuraba nada al respecto. El PSIB ha utilizado una puerta de atrás (enmiendas en el Parlament) para desvirtuar esta ley", añaden en el comunicado.
Por otra parte, el IBFamilia ha mostrado su satisfacción ante la aprobación del resto del articulado, ya que recoge la mayoría de las propuestas de ley de familia que este organismo presentó y registró en el Parlament el pasado 14 de noviembre de 2016.
Así mismo, recuerdan que, el presidente de IBFamilia se reunió en abril con todos los grupos Parlamentarios (Més, Podemos, Psib, Cs, Pi y PP , ) para exponer su punto de vista sobre la ley de familia que estaba en trámite en el Parlament y que se negoció con la Consellera Santiago y que se aprobó en Consell de Govern. En estas reuniones, presentaron un conjunto de 41 enmiendas. De las cuales, el Govern ha transcrito en esta ley las más importantes presentadas en el 2016; destacando la gran importante de los artículos que se refieren a la protección a la maternidad y y del estudio de impacto familiar en las leyes de esta comunidad autónoma. Sin embargo, denuncian que el PSIB ha tomado una postura partidista de la ley por introducir el tema del aborto.
Para esta formación, los puntos claves aprobados, de los cuales se sienten más satisfechos son:
Critican, por otra parte, que no se haya incluido el concepto de "perceptiva de familia" en el articulado, según la propuesta por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas de 'Family Mainstreaming' y por la Resolución del Parlamento Europeo.