Con la campaña ‘1m2 por la naturaleza’ se pretende unir y concienciar a toda la sociedad desde la participación. Por ello, se invita a los ciudadanos a movilizarse y participar para limpiar de residuos los espacios naturales.
El plazo de inscripción para participar finaliza el próximo viernes, 15 de junio. Las personas interesadas en participar en esta campaña pueden hacerlo de tres formas distintas: ofreciéndose para organizar un punto de limpieza ; inscribiéndose en alguno de los que ya están organizados; o bien en el caso de no poder participar, apoyando y dando difusión a través de sus blogs, webs o redes sociales con el hashtag #Libera1m2.
Toda la información sobre la campaña, la forma de adherirse y apoyarla, así como sus diferentes vías de participación, se encuentran disponibles en https://proyectolibera.org/proximos-eventos/
En su primera edición, ‘1m2 por la naturaleza’ congregó en Baleares a 20 personas, 20 #HéroesLibera de los 5.000 que participaron en total. Gracias al esfuerzo de todos ellos, se consiguió limpiar tres puntos como el Parque Natural de S’Albufera de Grau, el Torrent de Pareis o Can Pastilla.
“La basuraleza es un problema global que tiene solución. Estos días estamos viendo avances, como la propuesta de la Comisión Europea sobre plásticos de un solo uso. Es un paso más en el camino hasta alcanzar un modelo verdaderamente circular, esto es, un modelo en el que todos los residuos vuelvan al sistema en forma de recurso. Para lograrlo, la concienciación es clave. Y para concienciarnos, nada mejor que ponernos los guantes y salir al campo para liberar de basuraleza el mayor número de metros cuadrados de naturaleza que podamos”, afirma Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife.
Por su parte, Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes señala que “sólo a través de la concienciación y la colaboración de todos lograremos acabar con este problema ambiental de tanta envergadura. Con campañas como la de ‘1m2 por la naturaleza’ queremos dar a conocer esta amenaza e implicar a toda la sociedad balear, que ya tuvo una respuesta muy positiva el pasado año”.