"Hoy hemos avanzado, aunque no tenemos un acuerdo definitivo, en lo que es el fondo de insularidad. Es muy importante para nosotros y hemos hablado de la duración y de la vigencia que va a tener ese fondo, de la dotación presupuestaria y también de la toma de decisiones", ha detallado Cladera.
Aunque en un principio los dos Gobiernos habían acordado que la negociación del REB concluyese en el primer trimestre de este 2018, Cladera ha restado importancia a que no se hayan cumplido los plazos y ha apuntado que "lo importante" es "conseguir un buen acuerdo" antes de que el REB pase a una comisión mixta que estudie su tramitación y aprobación.
La titular de la Hacienda balear ha advertido de que esa "flexibilidad" con los plazos se mantendrá siempre que dé tiempo a tramitar la ley en el Congreso de los Diputados de manera que el REB esté vigente el 1 de enero de 2019, "que es el compromiso" que alcanzaron ambos Ejecutivos.
Por último, la consellera y el secretario de Estado han discutido algunas de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado, como algunas referidas a la reinversión del superávit de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos. "Necesitaría algún retoque para mejorar esa utilización y de ese tema hemos hablado", ha expresado Cladera.
La reunión, que ha comenzado a las 12.30 horas en la sede del Ministerio de Hacienda y Función Pública de la madrileña calle de Alcalá, ha concluido pasadas las 15.40 horas en la sede de la calle Alberto Bosch debido a que el primer edificio ha tenido que ser desalojado por un escape de gas que ha provocado cortes de tráfico y la evacuación de la zona de la calle Alcalá con Gran Vía.
Han asistido también el director de Presupuestos y Financiación del Govern, Joan Carrió, y la directora de la Agencia Tributaria de Baleares, Maria Antònia Truyols.