El Informe analiza la relación estadística entre la siniestralidad y la vigencia de la ITV en los vehículos implicados. De los 8.166 accidentes con heridos o fallecidos registrados en Mallorca en el periodo 2010-2016, el 8 por ciento de los vehículos no estaba al día de la ITV, frente al 71 por ciento que sí la tenía y el alrededor del 20 por ciento en el que no consta ni una cosa ni la otra. No consta, pero, que las causas de los accidentes sean debidas a causas mecánicas achacables a no haber superado la ITV.
Al hilo de estos datos, se expone que las víctimas en accidente de tráfico en Balears han aumentado el 20 por ciento si bien la mortalidad en carretera ha bajado el 54 por ciento desde el año 2005, cuatro puntos por debajo de la media española.
El informe recoge datos propios y de la DGT de entre los años 2014 y 2016. Las Islas superan todas las marcas en la ratio vehículo por habitante. La media estatal se sitúa en 691 vehículos por cada 1.000 habitantes. Balears es la única comunidad que supera los 800, para alcanzar los 853 vehículos por 1.000 habitantes. El siguiente de la lista es Canarias, con 741 vehículos por cada 1.000 habitantes.
Si se incluyen los ciclomotores, en Mallorca la media es de 905 vehículos por cada 1.000 habitantes. En Formentera la media se dispara a 1.597.
En Baleares hay censados 1.051.980 vehículos, de los cuales 799.845 pertenecen a Mallorca, 82.337 a Menorca, 149.534 a Ibiza y 20.264 a Formentera. Según los datos el parque móvil mallorquín ha aumentado en casi 40.000 vehículos desde el año 2010.
Por tipología, los turismos suponen más de medio millón de vehículos, 541.000 coches ruedan por nuestras carreteras. Hay 97.000 camiones y furgonetas, cerca de 1.900 autobuses, 89.000 motocicletas y 58.000 ciclomotores.