La Autoridad Portuaria de Balears (APB) ha anunciado este viernes que licitará un concurso de ideas para la remodelación de la zona del Contramuelle-Mollet del puerto de Palma. El objetivo de este concurso es seleccionar una propuesta para la reordenación de esta zona del puerto siguiendo con la dinámica ya iniciada de integrar el puerto en la ciudad para el disfrute de sus residentes y visitantes. Así, este pasado viernes comenzó el derribo de dos edificios del Mollet. Las obras se prolongarán por espacio de cuatro meses y cuentan con un presupuesto de 328.000 euros.
El presidente de la APB,
Joan Gual de Torrella, ha indicado que esta actuación permitirá el esponjamiento de esta zona y dotar el puerto de zonas abiertas al ciudadano,
acercando el modelo Puerto-Ciudad perseguido por muchas ciudades de referencia y que se pone en práctica en todos los puertos de interés general que gestiona.
La APB ha señalado que durante el proceso de derribo, se separan los materiales de escombros para su posterior recliclado y el material de obra se reutilizará en rellenos en el mismo
puerto de Palma.También, según la APB, se han adoptado medidas para mitigar el polvo en suspensión que provocarán las obras, con la instalación de una gran cortina de contención y el uso de agua propulsada mediante mangueras.
Durante el tiempo que duren las obras se va a controlar el tráfico para reducir al máximo las molestias a los usuarios del puerto, ha informado la APB.
El
concurso de ideas contempla el esponjamiento de la zona con la eliminación de edificaciones en favor de los espacios abiertos. La zona pesquera se mantendrá en esta reordenación, aunque no la concesión Astilleros de Mallorca, que se verá desplazada a otro lugar del puerto.
Entre los
requisitos del concurso figurará que los proyectos deberán contemplar la
posible ubicación de un futuro museo marítimo en este espacio de uso industrial.
La zona de actuación urbanística a desarrollar va desde el
bar Pesquero hasta la desembocadura de sa Riera.
La APB ha explicado que lo que se pretende es que esta actuación dé continuidad -por una parte- al proyecto que ya tiene en licitación del aparcamiento del muelle de la Lonja y -de otra-
al proyecto de remodelación del Paseo Marítimo impulsado por el Ayuntamiento de Palma en colaboración con el organismo portuario. Además, se debe tener en cuenta la remodelación que
la concesión Club de Mar ejecutará al final del paseo Marítimo."Se trata de un cambio radical de la zona portuaria" y ha explicado que esta demolición es el justo inicio de lo que será la reordenación de todo el paseo Marítimo "que desde el Muelle Viejo hasta Portopí, el ciudadano habrá ganado el mejor espacio que tiene Palma", al margen de su casco antiguo y la Catedral." ha apuntado Gual de Torrella.