Del 15 al 18 de marzo, Sa Coma acogerá el concurso gastronómico destinado a estudiantes de 2º año de cocina o superior. Este certamen contará con un jurado de lujo, chefs de renombre, someliers, críticos y periodistas gastronómicos. Entre todos ellos suman más de 7 estrellas Michelin, considerados por los críticos gastronómicos como genios.
El concurso, presidido por Tomeu Caldentey, primer mallorquín en conseguir una estrella Michelin, y conducido por Koldo Royo, Chef, fundador y presidente de la Asociación de cocineros afincados en la isla, contará en el jurado con los chefs:
Susi Díaz, propietaria del restaurante la Finca, en Elche y poseedora de una estrella Michelin; Paco Roncero, uno de los más prestigiosos cocineros de la cocina de vanguardia española, 2 estrellas Michelin; Fernando Pérez Arellano, formado en los mejores restaurantes de Dublín, Londres, Nápoles y un largo etc.. 2 estrellas Michelin; Marc Fosh, El único británico que ha conseguido 1 estrella Michelin; Andreu Genestra, inquero, formado por Marc Fosh, Mugaritz, Juan Marí Arzak y Ferrá Adriá, y que cuenta con 1 estrella Michelin; Hernán Luchetti, chef argentino, jefe de cocina del considerado mejor restaurante del mundo El Celler Can Roca; mallorquinas cómo Marga Coll,del restaurante Miceli; Marta Rosselló del Restaurant Sal de Cocó; Catí Pieras Restaurant Daica; la menorquina Silvia Anglada, del Restaurant Tast de Na Silvia, Menorca; Adrían Quetclas, nacido en Buenos Aires pero descendiente de mallorquines, su cocina se ha caracterizado por sus orígenes mallorquines, Quetclas paso los últimos 10 años en Moscú, siendo nombrado cocinero del año en Rusia; Santí Taura, él mismo se describe como amante de Mallorca y lo plasma en sus recetas que combinan a la perfección ingredientes y tradición, convirtiendo sus platos en únicos. Su restaurante cuenta con una lista de espera de casi un año.
Víctor García, es otro de los Chefs mallorquines, en la actualidad trabaja en el restaurante Cap Rocat, situado en una de las zonas más privilegiadas de la bahía de Palma, que nos acompañarán durante el evento gastronómico.
Evento totalmente gratuito, en el que se oferta a los tres finalistas un contrato remunerado en prácticas en uno de los Protur Hotels, un premio en metálico y estancia gratuita de una semana para 2 personas
Este año, entre los 18 estudiantes seleccionados, alumnos del Basque Culinay Centre, El prestigioso Hotel escuela de Sant Pol de MAR, Hotel escuela de Santa Cruz de Tenerife, Escuela d´hostelería y turismo Master D de valencia , Madrid y Mallorca, IES Juniper Serra de Palma, IES Maria Angels Cardona de Menorca, CIFP de Pontevedra, ESHAEX-SEXPE de Badajoz, Escola d´hosteleria de les Illes Balears y ESHOB de Barcelona, han sido escogidos para participar en un concurso que, en su segunda edición ha contado con el doble de solicitudes, consolidándose como cita imprescindible entre las mejores escuelas del país. El producto escogido ha sido la paletilla de cordero mallorquín.
Durante cuatro días, las instalaciones del Protur Biomar Gran Hotel &Spa***** en Sa Coma, acogerá charlas y cursos gastronómicos como: talleres de sushi, panades dolces, formatges tendre, etc.