El Govern amplía el frente para conseguir financiación en Madrid. Así pues, además del REB y del régimen de financiación a las comunidades, se introduce un tercer elemento, conseguir una quita (o sea una rebaja o condonación) de la deuda balear.
Cladera, ha asegurado en repetidas ocasiones que cuenta con el "el compromiso" del ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para acordar una propuesta del REB en el primer trimestre del año. Por ello ha manifestado que el límite será en marzo, momento en el que se sabrá "si el Ministerio va en serio con el REB".
En estos momentos no puede hablarse de una "propuesta cerrada" sino de "un intercambio de posturas entre el Ministerio y Balears”. Cladera apunta como posibilidades la reducción del Impuesto de Sociedades y del IRPF en las Islas, así como el establecimiento de ayudas a la innovación.
De forma paralela al REB, la financiación autonómica se ha visto afectada por el hecho de que aún no se han aprobado los Presupuestos Generales del estado. Cladera espera que Hacienda ejecute el financiamiento de las autonomías "tal cual se comprometió en julio de 2017". En el caso de que los presupuestos no salieran adelante, desde el Govern se ha propuesto a Montoro actúe y mejore la financiación balear vía decreto.
Desde el Partido Popular de Balears consideran que esta nueva maniobra no beneficia a la negociación del REB. Biel Company, presidente del PP, ha señalado que lo prioritario es fijar un REB y una financiación para las Islas. Considera que el Govern hace “demagogia barata” con el tema de la quita de la deuda autonómica. Y para ello pone un ejemplo: “no es normal que los bancos perdonen la deuda a los ciudadanos o a la empresas”.