"Nuestra idea sería que a partir de la próxima temporada baja puedan comenzar las obras. Ese es nuestro objetivo y estamos trabajando con la Autoridad Portuaria para que esto sea posible", ha afirmado el primer edil al respecto.
Con todo, el alcalde ha recalcado que lo que es "meritorio" es que "ya haya un proyecto y una idea" y ha apuntado que también se han reunido con el Colegio de Arquitectos para abordar esta propuesta. "Ahora se trata de trabajar para que eso sea posible", ha insistido.
El primer edil ha explicado que también tiene previsto reunirse con distintas entidades; como ARCA y Palma Siglo XXI, entre otras, "con la idea de conseguir el máximo consenso de la ciudadanía sobre el proyecto".
Además, ha recalcado que el "proyecto básico ya está realizado" y que ahora falta por hacer el "proyecto ejecutivo" y ha apuntado que dentro de esta fase están "socializando el proyecto con la ciudadanía".
PRIMER ÁMBITO DE INTERVENCIÓN
El objetivo principal es conseguir que haya "menos coches, más espacio para los viandantes, un bulevar verde y, sobre todo, revalorizar una de las partes de la ciudad que ahora se encuentran en degradación".
Sobre la financiación para poder llevarlo a cabo, Noguera ha apuntado que "tienen que mirar este tema a través de la Autoridad Portuaria, porque la competencia es suya, y poder determinar de qué manera podemos compartir esta cuestión".
Por último, ha explicado que en el futuro se plantean que haya "transporte de alta capacidad" por todo el Passeig Marítim, a fin de dar una respuesta a la movilidad en la zona.