Trabajadoras del Call Center
Lo reivindican desde hace 14 años
Redacción | Domingo 17 de septiembre de 2017
El Govern ha anunciado que atenderá "muy pronto" una de las reivindicaciones de los trabajadores del 'Call Center' y abonará el complemento de antigüedad a los empleados del centro de atención telefónica que lo reivindican desde hace 14 años, cuando la antigua Bitel pasó a ser mayoritariamente pública.
El resto de los trabajadores del ente sí perciben antigüedad y el Govern se comprometió en 2015 a "dar solución a esta injusticia", según ha recordado el ejecutivo autonómico en un comunicado, en el que ha precisado que para hacerlo posible era necesario aprobar antes la Relación de Puestos de Trabajo (RLT) de la Fundación BIT.
El Govern ha justificado la tardanza de año y medio en confeccionar la RLT alegando que ha sido una tarea "iniciada desde cero y complejísima" por el gran número de trabajadores, cerca de 300, la diversidad de funciones que llevan a cabo y las limitaciones impuestas por el Gobierno central en cuanto a los aumentos de sueldo.
La redacción está acabada y en fase de negociación con el comité de empresa.
El Govern prevé que se pueda aprobar a final de octubre y añade que, una vez aprobada inicialmente, se reclamará a la Conselleria de Economía y Hacienda que autorice el pago de la antigüedad a los trabajadores del "call center".
El comité de empresa de la Fundación BIT anunció el pasado viernes que mañana comenzarán paros para reclamar mejoras para los trabajadores, después de haber detectado errores en la RLT propuesta por el Govern, que "parece que se aleja mucho de lo que deberá ser el documento que regirá la empresa de aquí en adelante", según CCOO.
El Govern ha señalado al respecto que aceptará la mayor parte de las peticiones del comité de empresa sobre la RLT, pero otras, como la petición de rebaja del requisito de catalán en determinadas plazas no, porque la Gerencia entiende que el nivel requerido "es legal y correcto".
Sobre otra de las reclamaciones del comité de empresa, la transformación en indefinidos de los contratos de obra y servicio, el Govern ha recordado que la Disposición Transitoria 34 de la Ley de Presupuestos del Estado "prohíbe terminantemente a los gerentes de entes públicos pasar contratos de obra y servicio a indefinidos, obligando los trabajadores a acudir a los tribunales", por lo que "no está en manos del Govern".
El Govern ha calificado de "justas y lógicas" las reclamaciones de los trabajadores del centro de atención de la Fundación BIT y ha defendido que "nunca como ahora se había trabajado de manera tan intensa para mejorar sus condiciones laborales", con mejoras como el aumento de los días para asuntos propios y la reposición de las bajas laborales.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO convocaron el pasado 6 de septiembre paros de dos horas cada lunes de septiembre y de tres horas en octubre en la Fundación BIT para denunciar la situación de sus trabajadores, que cobran sueldos inferiores a los 1.000 euros, y quienes no se les reconoce la antigüedad.
Noticias relacionadas