Imagen de archivo de niños del programa "Vacaciones en paz"
Ayudas alimenticias, sanitarias y de sensibilización
Redacción | Viernes 25 de agosto de 2017
El proyecto «Mejora de las condiciones de vida de la población refugiada en los campamentos de refugiados de Tinduf y sensibilización e incidencia política y movilización social de la población balear hacia el conflicto saharaui» recibirá una subvención de 200.000 euros, según ha acordado este viernes el Consell de Govern. Se trata de una ayuda económica que permitirá garantizar la continuidad de este proyecto, que desarrolla la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Illes Balears desde el año 1987, tiene el apoyo de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y cumple los objetivos marcados en el Plan Director de la Cooperación 2016-2019.
El proyecto contempla actuaciones en diferentes ámbitos y se desarrolla a través de los siguientes programas:
- «Vacaciones en paz», programa anual que contribuye a la mejora de la salud de los niños saharauis que se desplazan temporalmente a las Illes Balears desde los campamentos de refugiados.
- «Cobertura de los derechos sociales básicos: acceso a la salud», que consiste en el apoyo al sistema de salud de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) con la dotación de recursos humanos, materiales y económicos.
- El programa de sensibilización social de la población balear hacia el conflicto saharaui, que plantea acciones y campañas dirigidas a la divulgación entre la población balear sobre la realidad política, social y cultural del pueblo saharaui y las causas que han generado el conflicto.
- El programa de ayuda alimenticia para los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, para garantizar una cobertura alimenticia básica para la supervivencia de la población.
La entidad Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Illes Balears es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que hace treinta años que trabaja para promover el conocimiento en las Illes Balears de la situación que vive el pueblo saharaui, para favorecer vínculos de amistad entre la población balear y la saharaui, y para desarrollar proyectos en los campos de refugiados de Tinduf que permitan una mejora de las condiciones de vida de los refugiados y refugiadas saharauis que residen allí.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas