CARTAS AL DIRECTOR

Son Reus y su estigma

PATRIZIA MONTALDO, PRESIDENTA DE SOS MASCOTAS MALLORCA

Martes 04 de julio de 2017

Conforme al art.30 de la ley 1/92 de nuestra CCAA, los Ayuntamientos o, en su caso, la entidad supramunicipal correspondiente deberá proceder a la recogida de los animales vagabundos o abandonados y acogerlos hasta que sean recuperados, cedidos o sacrificados. El mismo artículo establece, que trascurridos los plazos legales para la recuperación de los animales ( 8 días para animales abandonados y 15 días para animales vagabundos ), los animales podrán ser cedidos a terceros o bien sacrificados. Desde la regiduria de bien estar animal nos informan que deben cumplir la ley. Hecho que aplaudimos pero recordamos que esta ley tiene ya 25 años.

Es una buena ley pero que en algunos aspectos queda obsoleta. Sra. Truyol regidora de bien estar animal, los particulares, voluntarios y asociaciones, que acudimos a diario a son reus somos conocedores del estado en el que muchos animales ingresan en son reus. Muchos animales entran en son reus: sin vacunas, sin chip, heridos, enfermos, atropellados y varios maltratados. Cuando hay algún gato o perro que sabemos está herido, enfermo, en estado deplorable y casi moribundo, los particulares, voluntarios y asociaciones nos movilizamos para reunir medios económicos y veterinarios para rescatar in extremis a estos animales y sacarlos de son reus para intentar recuperarlos y darles una familia. Es entonces cuando nos encontramos con la famosa frase de : " no se puede sacar a este animal porque hay que cumplir con la ley".

Esta misma ley que los "propietarios" IRRESPONSABLES INCUMPLEN sistemáticamente conforme al art. 3 de la ley 1/92 entre otros por: A) maltratar a los animales. B)abandonarlos C)mantener a los animales en estado de desnutrición o sedientos. D)sobreexplotación por obligarlos a trabajar. E) mantenermos en condiciones inadecuadas desde el punto de vista higiénico -sanitario etc...etc...etc... Sra. truyol somos conocedores de la ley porque nuestras asociaciones tienen abogados. No le pedimos que nos copie la ley. Le pedimos que reconozca la sociedad mallorquina cansada e indignada, exige mejoras para los animales, que mueren por entrar enfermos, atropellados, maltratados pero son reus acaba siendo su verdugo entre otras cosas por: Falta de veterinarios; Falta de personal; Falta de medios: Son reus no tiene máquina rayos x; volumen animales que entran en el centro, DEDICACION Y CONTROL VETERINARIO 24 HORAS QUE SON REUS NO DISPONE, etc...etc...

Ustedes deben promover junto con resto de partidos políticos SOLUCIONES eficaces y contundentes para evitar que inocentes sigan muriendo solos y sufriendo. No diga que es una lástima que mueran estos animales, Es UNA VERGÜENZA QUE MUERAN habiendo tanta gente que quiere ayudarlos. Que gran contradicción: un país con tanta corrupción de todo color político, ahora no quiere vulnerar la ley y deja morir a seres vivos, que no han conocido más que maldad e indiferencia por parte del ser humano. Son reus jamás perderá su estigma porque los regidores anteriores y actuales NO HACEN LO ESPERADO Y LO DEBIDO: ser conscientes de la realidad y actuar. La ley 1/92 buena ley donde las hubiera, NECESITA ALGUNOS CAMBIOS y todos lo saben. DÉJENSE de fotos, de actos, de Facebook y SALVEN VIDAS, que es lo que los particulares, voluntarios y asociaciones intentamos y les exigimos.

PATRIZIA MONTALDO, PRESIDENTA DE SOS MASCOTAS MALLORCA


Noticias relacionadas