MEDIOS

Manresa asegura que en IB3 no ha habido favoritismos

El director general ha comparecido en el Parlament

Se juega "un dedo ante un martillo"

EUROPA PRESS | Jueves 17 de noviembre de 2016
El director general de IB3, Andreu Manresa, ha hecho hincapié este miércoles en la "honestidad, dignidad, legalidad y plena responsabilidad" en las contrataciones realizadas por el ente, en las que ha asegurado que no ha habido ningún tipo de "favoritismos".

Así se ha expresado durante una comisión parlamentaria, donde ha declarado que pondría "el dedo de una uña ante un martillo para decir que no ha habido favoritismo", ha manifestado al ser preguntado por la contratación de la productora Quindrop.

Después de que la diputada del PP Antònia Perelló haya asegurado que esta productora "ha incrementado sus ingresos gracias a IB3" y que el director de la Televisión, Joan Carles Martorell, tenga una "notoria relación con Quindrop y Podemos", Manresa ha negado tajantemente los favoritismos y ha explicado que Martorell fue colaborador a través de otra productora de un documental que hizo la productora que era entonces de Alberto Jarabo.

En relación al Consejo asesor de contenidos y de programación, Manresa ha declarado que el ente es "parte testimonial" de éste y "no el motor" por lo que, al ser preguntado por los motivos por los cuales no se ha reunido, ha declarado que "la pregunta se la deben hacer los grupos" parlamentarios.

Ha explicado que los grupos parlamentarios "no han podido elegir al miembro que falta" de este Consejo que tiene que estar formado por 15 personas. Según ha declarado, IB3 está "interesada en que funcione" este organismo para que "nos ilustre en el proceso de definición de lo que debe ser la radio y la televisión pública de Baleares en el futuro".

También durante la comisión ha anunciado que próximamente se retomarán las desconexiones informativas en la radio para las Islas puesto que IB3, ha explicado, busca "ser un retrato fiel de la diversidad, de las voces y de los acentos de las personas de Baleares". "La vocación de IB3 es ser una televisión que refleja como un espejo la realidad diferente de Baleares primando los que están lejos y los que son más pequeños" puesto que ha habido un "dominio hegemónico" de Palma.

En relación a los informativos, Manresa ha declarado que éstos son "obra de los profesionales de la casa en su libertad de expresión, creación e inteligencia dirigidos profesionalmente por el director de Informativos" y ha indicado que el hecho de que los periodistas "sean externos o internos" no afectará a la elaboración de estos informativos.

Por otro lado, ha admitido que unas de las carencias de IB3 es la documental puesto que "hay mucha gente importante de la que no hay voz ni imagen porque no hubo ocasión de crear o constituir archivos de sonido o bibliotecas audiovisuales", por lo que ha abogado por solucionar esto e "intentar que no pase próximamente".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas