Asimismo, ha reconocido ante el tribunal que juzga esta causa que las dádivas y regalos que dio a altos cargos del PP como el exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y exmarido de la exministra de Sanidad Ana Mato, Jesús Sepúlveda, eran una "práctica habitual" en su negocio.
Correa ha explicado que a partir de 1996, año en el que José María Aznar ganó las elecciones generales, negoció con Luis Bárcenas intentar favorecer a empresarios afines al PP para concederles adjudicaciones públicas y luego repartirse las comisiones que obtenían de éstas. Ha explicado que él mantenía contactos con empresarios y Bárcenas con políticos y que el objetivo era que sus empresas salieran favorecidas en concursos públicos, y que se trataba de empresarios que luego iban "a colaborar con el partido".
Previamente, había afirmado que Sepúlveda --cuando era secretario nacional del Área Electoral del PP -- y Bárcenas eran sus "contactos directos" para trabajar con el PP en la organización de eventos. "Me pasaba el día en Génova (sede nacional del PP), más tiempo en mi propio despacho", ha asegurado. Del mismo modo, ha apuntado que las siglas LB en su contabilidad corresponden al extesorero.