El excontable del Instituto Nóos, Marco Antonio Tejeiro, se está ganando sobradamente la sustancial rebaja la condena que pactó con la Fiscalía Anticorrupción (una petición de pena de 2 años de cárcel) a cambio de desvelar con pelos y señales todos los entresijos y el funcionamiento del entramado societario que crearon Iñaki Urdangarin y Diego Torres en torno al Instituto Nóos.
El fiscal Pedro Horrach lleva 8 horas mostrándole uno tras otro diversos documentos, facturas y correos electrónicos, donde Tejeiro es remitente o destinatario.
Tejeiro ratificó lo que ya desveló durante la instrucción de la causa, que muchas de las facturas eran falsas y que las elaboró siguiendo órdenes de Urdangarín y principalmente de Torres, que posteriormente fueron presentadas por el Instituto a las instituciones para poder cobrar por eventos que no se llevaron a cabo. Es el caso de los Juegos Europeos de Valencia, donde Nóos cobró de la Generalitat Valenciana un total de 382.203 euros en 2006, con facturas infladas. Tejeiro reconoció que era la práctica habitual porque “no había gastos suficientes que respondieran a las elevadas cantidades reclamadas".
Lo mismo sucedió con las facturas presentadas por los Illes Balears Fórum. “No respondían a gastos reales. A mí se me decía: factura a esta sociedad por este importe, por este concepto, y mi función ahí había acabado", relató Tejeiro.
AIZOON
Aizoon, la empresa propiedad de la infanta Cristina de Borbón y su marido Iñaki Urdangarin al 50%, defraudó a Hacienda, a la Seguridad Social y al INEM simulando que tenía actividad, para lo cual se contrató a trabajadores ficticios (tres sobrinos de Urdangarin y los trabajadores domésticos del matrimonio). Solo dos trabajadores eran reales mientras el resto no desempeñaban ninguna función ni tarea, aunque estaban dados de alta en la Seguridad Social para incrementar los gastos deducibles y pagar menos en el Impuesto de Sociedades.
CALENDARIO PARA LA SEMANA PRÓXIMA
Tras la jornada de este viernes, las sesiones se reanudarán el próximo martes con la parte final del interrogatorio de la Fiscalía a Marco Antonio Tejeiro.
El tribunal ha modificado el calendario inicial, siempre expuesto a posibles cambios dependiendo de cómo transcurran los interrogatorios.
Así, está previsto que el martes día 16 comparezcan el exdirector gerente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia Jorge Vela y la exdirectora de gestión de esta entidad Elisa Maldonado; el 17, el también exdirector general de Cacsa José Manuel Aguilar y el exsecretario autonómico de Eventos de la Comunidad Valenciana Luis Lobón, y el 18 el exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau y la exdelegada de Madrid 16 Mercedes Coghen.
Ya el viernes 19 previsiblemente tendrá lugar el interrogatorio de la Infanta Cristina, jornada en la que también ha sido fijada la de Ana María Tejeiro, mujer de Diego Torres. La comparecencia de la mujer de Urdangarin estaba prevista inicialmente el 26 de febrero.
Finalmente, la de Torres ha sido fijada para el martes 23, la de Iñaki Urdangarin el día 24, y la del letrado Salvador Trinxet el 25. En concreto, el calendario ha sido modificado a petición del abogado de Trinxet, al alegar que las fechas que anteriormente fijadas coincidían con un juicio con jurado cuyo acusado se encuentra preso.