Las compañías aéreas 'low cost' transportaron 4.942.702 pasajeros en Balears durante 2015, lo que supone un aumento del 4,9% con respecto al ejercicio anterior, según datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
De este modo, las Islas Baleares acaparan el 14% de las entradas de pasajeros en ese periodo, por detrás de Cataluña (28,8%) y Andalucía (14,4%).
Por su parte, las compañías tradicionales transportaron 6,78 millones de pasajeros en los doce meses del año, lo que representa una bajada del 1,3% con respecto a 2014. Así, Balears se convierte en la segunda comunidad con mayor descenso de viajeros en este tipo de compañías, por detrás de Cataluña (-2,2%).
Así, las compañías de bajo coste acapararon durante el año 20'15 un 14% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 18,4% de los viajeros en las Islas Baleares.
En total, se transportaron 11,72 millones pasajeros en Balears entre compañías de bajo coste y tradicionales en 2015, lo que representa un aumento de l,1% en el número de viajeros.
En el mes de diciembre, el archipiélago balear logró un aumento del 15,9% en las llegadas de pasajeros en compañías de bajo coste, hasta los 49.877 pasajeros, por encima de la media estatal (5,1%).
A nivel estaatal, las aerolíneas de bajo coste transportaron a más de 35,3 millones de pasajeros durante 2015, un 8,3% más que el año anterior.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 36,8 millones de viajeros en 2015, un 3,9% más que el año anterior.
De esta forma, las 'low cost' acapararon el 48,9% del tráfico aéreo en 2015, frente a las tradicionales, que comandaron el 51,1% de los viajeros, del total de 72,16 millones de pasajeros llegados a España por vía aérea, un 6% más.
En diciembre, las compañías de bajo coste aumentaron un 5,1% sus viajeros, hasta 1,97 millones de pasajeros, el 44,1% del total del tráfico aéreo de viajeros del mes que con 4,46 millones de viajeros repuntó un 8,9%. Las tradicionales captaron el 55,9% del total, tras un repunte del 12%, hasta los 2,49 millones de viajeros.
Por mercados, Reino Unido e Italia lideraron las entradas en compañías de bajo coste en 2015, con un 35,8% y un 12,3% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, con crecimientos del 3,7% en el caso del mercado británico (12,6 millones de viajeros) y del 17,5% en el mercado italiano (4,3 millones de viajeros).
Alemania, tercer emisor, aumentó un 7% las llegadas en aerolíneas de bajo coste, hasta superar los 3,89 millones de viajeros, el equivalente al 11% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 8,7% del total y más de 3 millones de pasajeros, un 18,5% más que hace un año.