El Govern ha explicado que con la proposición del exsenador del PP, José Manuel Ruíz, como nuevo director de IB3 no "han buscado un pacto político", sino "un perfil aceptado por el sector" y ha felicitado al conseller de Presidencia, Antoni Gómez, de "unir" al sector audiovisual.
El portavoz del Ejecutivo balear, Rafael Bosch, ha señalado en rueda de prensa tras el Consell de Govern que no ha habido un "asalto político" al ente autonómico, como ha señalado la oposición, sino que se ha logrado "el consenso en la figura de Ruíz".
Así, ha reconocido que antes de la Mesa Audiovisual que se celebró este jueves hubo conversaciones con los miembros de ésta, donde señalaron que Ruíz les parecía el "candidato idóneo".
"No esperamos aplausos, queríamos una persona bien recibida por el sector", ha añadido. La oposición dice que nos escuchamos al sector y ahora que lo hacemos, también les parece mal", ha continuado.
Gómez anunció este jueves tras su reunión con la Mesa Audiovisual, compuesta por las productoras más importantes de Baleares que el "mejor candidato" era Ruíz.
El conseller, que estuvo acompañado por los miembros de la Mesa Jaume Rodríguez y Francisco Berga, explicó que, dada la situación del ente público, debían escoger "rápidamente".
En este sentido, Jaume Rodríguez indicó que tanto el anterior director de IB3, Jacobo Palazón -que dimitió este miércoles de su cargo por asuntos personales-, como "miembros de su equipo", hablaban "maravillas" de Ruíz.
"Es una persona que en poco tiempo se ha implicado mucho en la televisión y ha conseguido hacer en dos semanas mucho más trabajo en cuestión de revisión de contratos y costes que lo que se había podido hacer hasta ahora", indicó Rodríguez.