Actualidad

La crisis lleva a una de cada tres personas a terapia psicológica

Situación | Psicofármacos

Sábado 19 de noviembre de 2011
Hasta un 30,5 por ciento de los ciudadanos, o lo que es lo mismo, uno de cada tres, ha necesitado terapia psicológica por primera vez en su vida desde que empezó la actual crisis económica, y un 23,5 por ciento se ha visto a tomar iniciar un tratamiento con psicofármacos cuando nunca antes lo había hecho. Así se desprende de los resultados de un estudio elaborado por CHC Psicólogos, respaldado por la Sociedad HipnológicaEspañola, que demuestra además como el 32 por ciento de quienes ya se habían sometido a una de estas terapias tuvieron que retomarlas al menos tres años después de no haberla necesitado. MÁS DEPRIMIDO Según las conclusiones de este estudio, en el que han participado 170 personas en edad adulta, “el español medio está más deprimido, sufre más molestias físicas y afirma que la actual coyuntura le ha complicado su relación de pareja”. En concreto, el estudio revela como el 30 por ciento de los encuestados ha visto como la calidad de su sueño ha empeorado mucho o bastante; mientras que las molestias físicas sin una enfermedad concreta han aumentado mucho o bastante en casi la mitad de estos casos (41,8%). De igual modo, para el 58,8 por ciento el estado de ánimo es más bajo, y hasta un 52 por ciento disfruta menos de su tiempo libre que antes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas