POLÍTICA

Palma cambia su nombre y volverá a llamarse Palma de Mallorca

municipal | pedirá cambiar la ley de capitalidad

Miércoles 16 de noviembre de 2011
La capital balear recupera el nombre de 'Palma de Mallorca' en lugar de 'Palma', tal como ha aprobado esta mañana la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, con el fin de aplicar, según ha explicado su portavoz, Julio Martínez, "lo que ya estaba recogido en la Ley de Capitalidad". En una rueda de prensa, Martínez ha indicado que cuando en la anterior legislatura se cambió el nombre de 'Palma de Mallorca' por el de 'Palma' en el Parlament, "no se dio trámite de audiencia al Ayuntamiento", cuando, según ha recalcado, esta institución debería haber dicho "qué opinaba de este cambio de nombre". Por otro lado, la Junta de Gobierno de Cort ha aprobado un acuerdo para modificar la Ley de Capitalidad con el objetivo de recuperar competencias en materia urbanística con las que podrá autorizar los permisos definitivos de los proyectos. Cabe señalar que el acuerdo sobre la citada modificación de la Ley de Capitalidad deberá ser ratificado por el pleno del consistorio y registrado en el Parlament para iniciar allí su tramitación. Actualmente el Ayuntamiento puede autorizar los proyectos urbanísticos en su fase provisional e inicial, si bien la definitiva compete al Consell de Mallorca. La intención del equipo de gobierno es recuperar estas competencias, que tenía bajo el mandato de la 'popular' Catalina Cirer, para agilizar las tramitaciones. Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado los pliegos para sacar a concurso la adjudicación del contrato de consumo eléctrico del Ayuntamiento, para abastecer el alumbrado público y el de las instalaciones municipales. Martínez ha apuntado que el consistorio quiere aprovechar la liberalización del mercado eléctrico para obtener mejores condiciones, con las que confía en reducir hasta un 20 por ciento su factura eléctrica, que actualmente es de unos 7,9 millones de euros. También se ha aprobado una modificación presupuestaria para obtener más recursos económicos con los que finalizar las 'escoletes' de El Molinar, la cual también deberá pasar por su ratificación en el pleno municipal. Además, se ha acordado modificar los carteles de la festividad de San Sebastián, que este año serán bilingües, al tiempo que se han aprobado los pliegos de las cláusulas administrativas del contrato del servicio de producción artística, técnica y de gestión dela Cabalgata de Reyes de 2012 por un importe de 182.226 euros, el cual será adjudicado a la empresa Grupo Trui. Asimismo, la Juntade Gobierno ha autorizado el plan director de la jornada laboral de las oficinas de atención al ciudadano, después de que el consistorio haya centralizado este servicio en las instalaciones de Avenidas (las cuales abrirán también por la tarde) para reducir costes de personal. En este sentido, también se ha aprobado la reorganización de los puestos de trabajo de los policías locales para disminuir las horas extra. Martínez ha apuntado que también se han aprobado los pliegos de los contratos de limpieza de instalaciones deportivas municipales dependientes del Instituto Municipal de Deportes (IME), cuya licitación saldrá por 140.000 euros menos de lo ofertado el pasado año. Por otra parte, se ha modificado el funcionamiento del Consejo Rector del Imfof, cuya representación política es proporcional a la del pleno municipal, para que los representantes dela CAEB, Pime, CCOO y UGT puedan tener voz y voto en las juntas. Cabe señalar que actualmente estas entidades sólo tienen derecho a opinar pero no a votar. MEJORA DE LOS ESPACIOS VERDES El portavoz ha informado de que la Juntade Gobierno también ha aprobado una serie de contratos, por importe de más de 133.000 euros,  para mejorar el servicio de mantenimiento de espacios verdes municipales con los que mejorar la imagen de la ciudad. Concretamente se trata de jardines de la zona del paseo de Sagrera, Antoni Maura, plaza de España, paseo Mallorca Avenidas, Parc de Ses Estacions y sa Riera. Asimismo, se dedicará un especial esfuerzo al mantenimiento de las zonas verdes del barrio de Son Gotleu, cuyos contratos se adjudicarán por cerca de 36.000 euros.  

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas