Es profesor de la UIB, abogado y exalto cargo del Pacte
Joan riera | Miércoles 05 de noviembre de 2014
La mayoría de los círculos de Podem de la Part Forana han unido sus fuerzas para lanzar a Antoni Bennàssar Moyà como primer candidato a la secretaría general de Podem-Balears. La elección tenía que ser en principio en febrero, según el cronograma de la organización. Pero el propio Bennàssar reconoce que "las últimas instrucciones indican que el proceso de designación tiene que hacerse antes del 2 de enero con la votación de todos los inscritos", por lo que la elección del secretario general se podría celebrar antes de las fiestas navideñas, afirma a mallorcadiario.com.
Bennàssar no esconde que el secretario general, "si así lo acuerdan las bases", podría ser el candidato a la presidencia del Govern Balear por esta formación el próximo mayo. El aspirante a secretario general reconoce tener el apoyo de una quincena de círculos de la Part Forana "y contactos importantes en Menorca y Eivissa". También está a la espera de entablar conversaciones a fondo con sus compañeros de Podem en Palma, que aún no han decidido si presentarán un candidato alternativo a secretario general.
Bennàssar, nacido en 1977 en Son Ferriol, es abogado y profesor de Teoría General del Derecho en la UIB, también es vocal de la Obra Cultural Balear. En la legislatura 2007-2011 estuvo al frente de la Oficina del Defensor del Menor a propuesta del Bloc per Mallorca.
En su blog personal, Bennàssar ha incluido hace unos días una frase histórica de Leon Trotsky: "La crisis histórica de la humanidad se debe a la falta de dirección revolucionaria del proletariado". Es toda una declaración de intenciones. El aspirante a secretario general quiere "superar las contradicciones" en materia cultural y lingüística que puedan existir en Podem y conseguir "líneas de actuación comunes a todos los que militamos en esta organización que busca la transformación social y un nuevo estilo de hacer política".
Según las últimas encuestas, Podemos está en condiciones de convertirse en la primera fuerza en los próximos procesos electorales del 2015.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas