SOCIEDAD

Uno de cada cinco baleares son "ni-nis"

22.588 menores de 25 años ni estudia ni trabaja

Jueves 10 de julio de 2014


En Balears hay un total de 22.588 jóvenes menores de 25 años dentro del colectivo denominado "ni-ni", es decir que ni estudian ni trabajan, lo que representan el 22,7% del total de jóvenes de la comunidad autónoma, según un informe de Asempleo y Analistas Financieros Internacionales (AFI).

Este dato está muy por encima de la media para el conjunto nacional, donde el 17,2% de los menores de 25 años son "ni-ni", y sitúa a las Islas Baleares como la comunidad autónoma con un mayor peso de este colectivo.

Así, más del 20% de los jóvenes de Baleares, Andalucía y Canarias son 'ni-nis', un colectivo que se divide entre aquellos parados que no cursan formación y aquellos inactivos que tampoco cursan formación.

En el caso de Balears, 13.880 son parados (61,4% del total) y 8.709 son inactivos (38,6%).

La mayor presencia de "ni-ni" suele venir de la mano de mayores índices de abandono escolar temprano y viceversa, así Baleares presenta la segunda mayor tasa de abandono escolar (30,1%), muy por encima de la media nacional (24,9%).

De los jóvenes baleares que ni estudian ni trabajan, el 68,6% presenta una formación baja, el 20,9% una formación media y el 10,5% una formación alta.

DATOS NACIONALES


En España, uno de cada seis jóvenes ni estudia ni trabaja, es decir, que encaja en la llamada categoría de los 'ni-nis', mientras que antes de la crisis éstos apenas suponían uno de cada diez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas