ECONOMÍA

Cort está convencido de que el Palau de Congressos será rentable

Quiere potenciar los servicios aéreos en temporada baja

Sábado 22 de marzo de 2014


El Ayuntamiento de Palma está convencido de la rentabilidad del Palau de Congressos cuando esté terminado y pase a gestión privada. Para su potenciación piensan en que es preciso rentabilizar las distintas modalidades turísticas para que una oferta sirva de apoyo a la otra. Analizan las horquillas y el equilibrio de las modalidades de City Break, negocios, convenciones y turismo vacacional. "Se trata de conseguir que lo vuelos que traigan visitantes, sobre todo en temporada baja, puedan transportar pasajeros tanto de salida como de entrada. Eso es lo que hace rentable una infraestructura como el Palau de Congressos: que haya vuelos disponibles a buen precio. Hemos de combinar la cuatro modalidades de visitantes. Es una cuestión de estructura de la oferta", afirma el teniente de alcalde Alvaro Gijón.

Según Cort, "uno de los grandes beneficacios de la puesta en marcha del Palau de Congressos será la Playa de Palma. Los congresistas valorarán mucho estar cerca de la playa, aunque sea otoño, primavera o invierno", destaca Gijón.  Lo importante "es la rentabilidad que le pueda ofrecer a una empresa privada si nosotros somos capaces de crear las condiciones para que sea rentable. Y eso pasa porque haya servicios aéreos que también lo sean".

Ahora Cort está a la espera de que la iniciativa privada se haga cargo del palau una vez que se termine con dinero público. Gijón no considera prioritario "que las obras se terminen antes de las elecciones. Este punto no es importante. Nosotros gobernamos para la ciudad, no pensando en las urnas".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas