La categoría mínima que exige son cuatro estrellas
Viernes 21 de marzo de 2014
Hay satisfacción en Cort por el "boom" que está viviendo el Casco Antiguo de aperturas y solicitud de licencias para nuevos hoteles de ciudad. El teniente de alcalde de Turismo, Alvaro Gijón, afirma que "no impondremos ningún cupo. Solamente exigimos que sean al menos de cuatro estrellas conforme a la normativa vigente. Dejaremos que sea el mercado quien regule cuántos establecimientos de calidad puede albergar Palma".
Eso significa que hay agilización de trámites y facilidades para proceder a este tipo de inversiones por parte de Cort. Ello explica que en pocos meses se hayan puesto en marcha proyectos para que sólo en la Plaza de Cort haya tres hoteles, más otros en el Borne, Jaume III, cerca del Baluard del Príncep y en la plaza Sant Francesc. También hay movimientos en la tradicional barriada de Santa Catalina. En estos momentos Palma es la tercera ciudad de España en oferta hotelera tras Madrid y Barcelona. A su vez, supera a estas dos ciudades en oferta de calidad de 4 y 5 estrellas.
Gijón considera que "ya era hora de conseguir que el centro histórico de Palma explotase todo su potencial turístico. Es un paso enorme para superar la estacionalidad. Llevamos muchos años de retraso respecto a este punto fundamental". El teniente de alcalde explica que "el equipo de gobierno ha hecho mucho durante este mandato para potenciar el centro de Palma. La libertad comercial en el Casco Antiguo ha sido fundamental. El turista encuentra de todo cualquier día. También la calle tiene más vida que nunca. Los permisos para instalación de terrazas, comenzando por el Borne también ha sido clave. Ofrecemos música en el centro una vez por semana. Todos estos factores han sido reactivadores. Hemos creado las condiciones para que la inversión privada apueste por nuevos hoteles".
En la actualidad Palma general 21.788 empleos ligados al turismo, que irán aumentando a medida que crezcan estas inversiones.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas