POLÍTICA

La Eurocámara pide más garantías en las compras de paquetes de viaje

especial énfasis en la comercialización a través de internet

Miércoles 12 de marzo de 2014


El Parlamento Europeo ha aprobado hoy su propuesta de cara a la reforma de la Directiva que regula los viajes combinados y los servicios asistidos de viaje que supone, según resalta la eurodiputada del PP Rosa Estaràs, una mayor garantía para los consumidores, ya que se atiende a los nuevos sistema de venta aparecidos sobre todo a través de Internet, y que necesitan ser regulados para que los compradores tengan todas las garantías.

“La propuesta que hemos aprobado quiere lograr un equilibrio entre los intereses del consumidor y los del sector para que la norma final que se apruebe sea comprensible y bien estructurada, y esté a la altura de las últimas novedades en este ámbito y preparada para el futuro, garantizando el mantenimiento o aumento de la diversidad de modelos de negocio y que proporcione una protección suficiente a largo plazo a todos los grupos de interés”, apunta la eurodiputada balear.

El objetivo es mejorar la protección de los consumidores, y por eso el Parlamento Europeo cree necesario que esta Directiva asegure que los viajeros pueden disfrutar de una protección común y de derechos definidos claramente que no distingan entre los que vivan en distintos Estados miembros

Además, si los viajeros no pueden regresar a sus hogares como tenían previsto debido a circunstancias "inevitables y extraordinarias" (por ejemplo, la nube de ceniza en 2010), el agente de viajes deberá hacerse cargo de su alojamiento en hoteles similares a los reservados o pagar como alternativa 125 euros por noche, con un máximo de 5 noches (la Comisión Europea propuso hasta 100 euros por un máximo de 3 noches).

Las enmiendas aprobadas hoy por los eurodiputados inciden también en aspectos como que los viajeros siempre puedan desistir del contrato pagando una indemnización razonable o que, sin imponer excesivas obligaciones de información al organizador, sí que se deba, por ejemplo, concretar la posibilidad de acoger a viajeros con movilidad reducida o todos los datos de contacto pertinentes.

También se pide una regulación justa para atender los casos en que se producen modificaciones del viaje y reducciones o aumentos de precios, y el Parlamento quiere que se obligue al organizador a dar una asistencia adecuada inmediata al viajero cuando se halla en dificultades, aunque éstas no sean imputables al organizador.

La propuesta del Parlamento Europeo también tiene en cuenta aquellos casos en los que se produce la insolvencia de la empresa, en cuyo caso se pide la máxima protección para el cliente, no solo en el caso de las garantías financieras, sino también en relación con la repatriación inmediata en caso de que el viajero quede abandonado en otro Estado miembro distinto del suyo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas