PART FORANA

Primera promoción de artesanos zapateros

en inca

Miércoles 26 de junio de 2013


El próximo mes de octubre saldrá al mercado laboral la primera promoción de artesanos zapateros formados en el museo del Calzado de Inca. Serán ocho personas que durante un año habrán aprendido los secretos de cómo elaborar calzado de alta calidad y cómo reparar zapatos.

Estas personas habrán participado en el Taller de Empleo promovido por el Ayuntamiento de Inca y que ha contado con el apoyo del Fondo Social Europeo y del SOIB. En total se ha realizado una inversión de 185.000 euros para formar a estas personas en un espacio tan emblemático como el Museo del Calzado.

Hoy se ha llevado a cabo una jornada de puertas abiertas en la que una quincena de representantes de empresas zapateras de Inca y la comarca han visitado las instalaciones y han comprobado el trabajo de los alumnos. La intención era clara: lograr que los participantes puedan entrar a trabajar tan pronto finalicen su formación.

El alcalde, Rafel Torres ha actuado como anfitrión de los empresarios y ha anticipado que en estos momentos ya se ha conseguido que uno de los alumnos sea contratado directamente. Incluso que la empresa contratante permita acabar el ciclo formativo las mañanas y vaya a trabajar por las tardes.

Durante un año estas personas habrán recibido una formación especializada en la creación de calzado de alta gama. Al mismo tiempo se pretende mejorar su formación de base con diferentes materias formativas, como pueden ser: prevención de riesgos laborales, alfabetización informática, técnicas de búsqueda de empleo y de autoempleo, así como preparación para diferentes tipos de pruebas para adultos : catalán, graduado en secundaria, etc.

El perfil de las personas participantes como alumnos responde al de mayores de 25 años con una mínima experiencia laboral en el sector calzado, piel y marroquinería. La finalidad es reciclar profesionalmente a estas personas para aprender a producir zapatos artesanales de alta calidad,

Este proyecto ha implicado el montaje de una fábrica de zapatos en miniatura en el Museo del Calzado donde se puede comprobar todo el proceso completo de fabricación. De hecho incluso se puede ver esta cadena de fabricación dentro de la visita que se hace en el museo.

El alcalde, Rafel Torres, ha destacado que esta iniciativa forma parte de la apuesta que hace el Ayuntamiento para ayudar a las personas a encontrar trabajo y mejorar su formación en estos momentos de dificultades. De hecho ha explicado que las empresas zapateras buscan personal con este perfil cualificado y no lo encuentran.

Torres ha comentado que el oficio de zapatero artesano tiene mucha salida ya que el calzado de alta calidad tiene una cuota de mercado muy importante y por lo tanto hay trabajo para poder realizar.

Torres ha anticipado que el próximo año el consistorio volverá a pedir ayudas para llevar a cabo una nueva promoción de este taller.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas