mallorcadiario.cibeles.net
El mural de Ses Veles se hizo sin licencia municipal ni comunicación previa
Ampliar

El mural de Ses Veles se hizo sin licencia municipal ni comunicación previa

lunes 21 de febrero de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

El polémico mural dibujado por la artista Carolina Adán en septiembre del año pasado en la puerta de la fábrica CIMSA del Parc de ses Veles, se realizó sin licencia del Ajuntament de Palma ni tampoco comunicación previa, como exige la normativa.

Desde el Área de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, que dirige la concejala de Podem Palma Sonia Vivas, tampoco consta que hubiera ningún expediente de contratación vinculado a la creación del citado mural, “dado que se trata de una iniciativa externa al Ajuntament de Palma”.

Pese a que, tras la polémica generada por la utilización del portal para pintar un mural, dicha obra fue eliminada, el Departament de Disciplina i Seguretat d’Edificis del consistorio palmesano no inició expediente de infracción urbanística por el mural realizado en la calle Joan Alcover, 55.

Así consta en un decreto de respuesta de Cort a una solicitud de información en base al derecho de acceso a la información pública, suscrito por la jefa del Departament de Qualitat i Atenció a la Ciutadania, y al que ha tenido acceso mallorcadiario.com.

Sin embargo y según informó el rotativo Última Hora citando fuentes de Cort, la elaboración del mural «fue una iniciativa de la UIB, que pidió permiso para llevar a cabo el mural por parte de la Asociación de Mujeres de Cooperación de Derechos Humanos. El Consistorio solo tramitó los permisos, pero ha sido la Universitat la que ha pagado el trabajo y escogido la temática». A través del decreto citado, ahora se constata que pese a que el portal es un elemento patrimonial de propiedad municipal, ningún organismo solicitó ni obtuvo licencia para llevar a cabo aquella intervención que más tarde tuvo que ser eliminada.

VUELTA AL ESTADO ORIGINAL

El Ajuntament de Palma se encargó de eliminar la obra de Carolina Adán, realizada por encargo de la UIB, tras la polémica surgida por UIB dentro del programa de apoyo a las mujeres defensoras de la Oficina de Cooperación de la UIB, y coincidiendo con la celebración de unas jornadas de cooperación feminista.

Lo hizo tras las quejas de la Asociación de Vecinos de Ses Veles, ARCA y otras entidades que criticaron con dureza que se permitiese la utilización de un elemento como el portal de la vieja fábrica de maderas CIMSA como soporte para un mural.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios