mallorcadiario.cibeles.net

Multas por comprar en el 'top manta'

sábado 01 de junio de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

La Policía de Palma ha empezado a multar a quienes acuden a los vendedores ilegales que venden productos tanto en puestos del 'top manta' como a los que los ofrecen por la calle. Esta actuación policial se ampara en la aplicación de la nueva ordenanza municipal que incluye sanciones por este tipo de compras en la vía pública, que incluyen todo tipo de productos, desde complementos de moda, a juguetes o bebidas. Las sanciones para el comprador oscilan entre los 100 y los 700 euros.

Para los compradores -en su inmensa mayoría turistas-, puede resultar chocante y no precisamente agradable, que los agentes les impongan multas por adquirir productos a este tipo de vendedores. Por ello, previamente a la aplicación de la norma, el Ajuntament de Palma realizó una campaña informativa advirtiendo de las sanciones previstas. Independientemente de que el alcance de la campaña haya resultado suficiente, parece obvio pensar que quienes venden productos en el 'top manta' carecen de permisos, provocando una competencia desleal con el comercio legalmente establecido y poniendo al alcance de los compradores productos que a menudo carecen de garantías de calidad, de seguridad o sanitarias, en el caso de bebidas o comidas.

Es acertado que las sanciones se dirijan hacia los compradores, convertidos en "colaboradores necesarios" de este tipo de actividades ilegales. Aunque no conviene dejar de lado la acción policial contra los vendedores -sancionados igualmente en la ordenanza con multas de 100 a 700 euros por infracción leve- y contra las mafias que promueven a gran escala el transporte, almacenamiento y venta de todo este tipo de productos, a lo que se añade la explotación de quienes forman el último eslabón de la trama.

Contra todos ellos debe actuar la policía y la justicia, en defensa de los consumidores y de los comerciantes que cumplen con todas las legalidades exigidas.