Una cooperante española ha fallecido en el ataque con un proyectil contra el vehículo en el que viajaba en Ucrania, ha informado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
Albares, que se encuentra en Nueva Delhi participando en la cumbre del G20, ha recalcado en declaraciones a los periodistas que el Gobierno español tiene “confirmación verbal” de ese fallecimiento y está a la espera de una confirmación certificada por parte de las autoridades ucranianas.
Esta sería la primera víctima mortal española en la guerra de Ucrania.
El titular de Exteriores ha explicado que la cooperante española que estaba desempeñando su labor en Ucrania, cuya identidad no ha facilitado (aunque se trata, al parecer, de Emma Igual, de 32 años), viajaba en un vehículo de una ONG.
Además, han comentado que la ONG con la que colaboraba, de Canadá, está confirmando los hechos.
Según las primeras informaciones, todas las personas que viajaban en el vehículo han fallecido o se encuentran heridas.
ESPAÑA CONDENA LA MUERTE DE LA COOPERANTE
El ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha transmitido el pésame del Gobierno a la familia de la cooperante española fallecida y ha afirmado que “Nunca le perdonaremos a Putin el dolor que está causando”.
En un acto de los socialistas en Madrid con el que dieron comienzo al curso político, Bolaños condenó el “ataque brutal ruso” que acabó con la vida de esta cooperante, la primera víctima española durante la guerra de Ucrania.
“Nunca le perdonaremos a Putin el dolor que está causando, que ahora se demuestra con la muerte de esta cooperante española, pero (también) con las miles de víctimas inocentes que ha causado Putin con esa guerra injusta e inexplicable que ha provocado en Ucrania”, aseguró el ministro en funciones antes de transmitir su cariño a la familia y amigos de la fallecida.