mallorcadiario.cibeles.net
Muere Kirk Douglas a los 103 años
Ampliar

Muere Kirk Douglas a los 103 años

jueves 06 de febrero de 2020, 08:45h

Escucha la noticia

Se ha apagado una de las últimas grandes estrellas del Hollywood Dorado. Kirk Douglas ha muerto a los 103 años de edad. Tres veces nominado al Oscar, ganador de uno honorífico y protagonista de títulos como 'Espartaco', se va dejando una intensa vida y una carrera que le ha convertido en leyenda.

Adiós al legendario ‘Espartaco’. Kirk Dogulas ha fallecido este miércoles en su domicilio de Los Ángeles a los 103 años. Lo ha confirmado su hijo, el también actor Michael Douglas en un emotivo mensaje en el que se ha despedido de la última gran leyenda del Hollywood dorado. "Con tremenda tristeza, mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos dejó hoy a la edad de 103 años. Para el mundo era una leyenda, un actor de la época dorada del cine que vivió bien en sus años dorados, un filántropo. Pero para mí y mis hermanos Joel y Peter, él era simplemente papá, para Catherine, un maravilloso suegro, para sus nietos y bisnieto, su amoroso abuelo, y para su mujer Anne, un esposo maravilloso".

Nació un 9 de diciembre de 1916 en el Ámsterdam americano, en el estado de Nueva York. Hijo de un trapero, origen que enarboló con orgullo y tituló su autobiografía ‘The ragman's son’. Su nombre real era Issur Danielovitch Demsky. Como era habitual en ese Hollywood emergente, creador de estrellas míticas, optó por un nombre artístico para triunfar, y lo consiguió a lo grande. Kirk Douglas se convirtió en un ídolo admirado en medio mundo. Trabajó con los más grandes, tanto delante como detrás de las cámaras firmando papeles eternos como ‘Espartaco’, aunque el premio Oscar se le resistió y únicamente pudo hacerse con él como reconocimiento honorífico en 1996.

Su vida ha sido larga e intensa. Más de un siglo en el que saboreó la gloria y también tuvo que luchar contra las adversidades. Se creó en un gueto pobre, pero no dejó que eso le frenase. Era buen estudiante y deportista. La lucha libre le ayudó a pagarse los estudios y a formarse, sin duda, para dar vida a ese esclavo que tantas alegrías le daría en la gran pantalla.

TRES VECES NOMINADO AL OSCAR

Supo ver que en la interpretación estaba su futuro y estudió en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas gracias a una beca. Debutó en Broadway y todo parecía bien encarrilado, pero se cruzó en su camino la Segunda Guerra Mundial, que le obligó a hacer una pausa de cuatro años en los que sirvió en la Marina de los Estados Unidos.

Fue la insistencia de su compañera de clase Lauren Bacall lo que le llevó a probar suerte en el cine. Su debut en ‘El extraño amor de Martha Ivers’ en 1946 fue recibido con muy buenas críticas abriéndole el camino del Séptimo Arte.

Comenzó una larga carrera llena de éxitos y de títulos que han pasado a la historia. Con ‘El ídolo de barro’ (1949), consiguió su primera nominación al Oscar. Volvería a lograrlo con ‘Cautivos del mal’ (1952), que protagonizó juno a Lana Turner, y dando vida al pintor Vincent Van Gogh en ‘El loco del pelo rojo’ (1956), pero no podría llevarse el gato al agua. Tendría que esperar hasta 1996 para conseguir un Oscar honorífico. Sí que pudo ganar el Globo de Oro.

Su filmografía está plagada de títulos muy conocidos, entre los que sobresale ‘Espartaco’ (1960), en el que trabajó a las órdenes de Stanley Kubrick, o ‘El gran carnaval’ (1951).

‘El día de los tramposos’, 'Los vikingos', ‘Camino de Oregón’ -junto a Robert Mitchum-, ‘La sombra de un gigante’, ‘Senderos de gloria’, ’20.000 leguas de viaje submarino’ o ‘El zoo de cristal’ -con Jane Wyman- son otras de sus películas que han quedado ya en la historia del cine.

El los años 90 y 2000 intervino en alguna serie de televisión como 'Historias desde la cripta', 'Tocados por un ángel' e incluso poniendo la voz a un persona en 'Los Simpson' en 1996.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios