ECONOMÍA
| Pide al Ejecutivo de Armengol que rectifique
UGT anuncia movilizaciones si el Govern congela el sueldo de los empleados públicos
Por Redacción
lunes 02 de noviembre de 2020, 14:14h
El secretario general de la federación de empleados de servicios públicos de la UGT en Baleares, Miguel Ángel Romero, ha anunciado este lunes en rueda de prensa que no está dispuesto a que el Govern haga "el trile" con el sueldo de los empleados públicos y que si se les congela el salario organizarán movilizaciones.
"Nosotros hemos trasladado al Govern que estamos dispuestos a calendarizar, a aplazar todo, pero no estamos dispuestos a que se haga 'el trile' con lo salarios", ha argumentado Romero, quien ha insistido en que le parece "indignante" que el Govern diga que va a darles un "2 % de las retribuciones básicas y que esa misma cuantía la elimine en las retribuciones complementarias".
Sobre las dos mesas de empleados públicos que se han organizado, una en agosto y otra el viernes pasado, Romero ha asegurado que "no se ha entregado un solo papel a las organizaciones sindicales de un tema tan trascendental como este" lo que significa "faltar a la negociación colectiva".
"Creíamos que esto solo pasaba en educación pero esa mala praxis del sector educativo se está trasladando al conjunto del Govern", ha destacado.
"Pedimos al Govern que rectifique, hay tiempo y ofrecemos toda la capacidad de empatía, negociación y buena fe y voluntad para alcanzar un acuerdo de calendarización", ha insistido.
Sin embargo, ha remarcado que si el Govern "se enroca" en tomar decisiones unilaterales no les quedará más remedio que "iniciar un calendario de movilizaciones", que seguramente se iniciará con una concentración el 16 de noviembre frente al Consolar de Mar.
"Es un error y muy poco progresista implementar las medidas de recortes a través de los salarios porque si lo que se recortan son salarios se carga sobre los trabajadores", ha reprochado.
Finalmente, Romero ha incidido en que los empleados públicos "quieren pagar su parte en la crisis, pero no a través de lo salarios". "Si hay que hacerlo a través de la fiscalidad, que se haga, para que pague todo el mundo que esté en la misma situación", ha concluido.