7 de abril de 2025
Mantiene su participación
12/12/2024@14:20:15
IAG ha decidido participar en la ampliación de capital de Air Europa con una aportación de 16 millones de euros, por lo que mantendrá su participación del 20 por ciento en la aerolínea de Globalia.
Posee el 20 por ciento
08/11/2024@14:00:18
IAG estudiará su participación en la ampliación de capital en la que está trabajando Air Europa para evitar su disolución el año que viene después de cancelarse su compra por parte de la matriz de Iberia.
Afecta a la competencia
25/07/2024@07:44:33
La Comisión Europea podría bloquear la adquisición de Air Europa por IAG, matriz de Iberia, debido a que se consideran insuficientes las rutas operadas por Air Europa que IAG se mostró dispuesta a ceder a otras aerolíneas. La decisión final se espera para el 20 de agosto.
Efecto sobre la competencia
25/01/2024@05:47:36
La Comisión Europea investigará la adquisición de Air Europa por parte de IAG, matriz de Iberia, debido a preocupaciones sobre el impacto en la competencia. Se teme que la fusión reduzca la competencia en rutas nacionales e internacionales, especialmente aquellas sin alternativas de tren de alta velocidad. La Comisión analizará las franjas horarias y evaluará posibles impactos en los servicios aéreos. Iberia afirma que presentará propuestas para abordar las preocupaciones de competencia. La Comisión tiene hasta junio de 2024 para tomar una decisión.
Ambas compañías iniciaron los trámites de compra y venta en 2019
16/08/2022@11:44:47
IAG ha convertido el préstamo otorgado a Globalia por valor de 100 millones de euros en una participación del 20 por ciento en la aerolínea de dicho grupo, Air Europa.
Tras la ruptura de las negociaciones
15/12/2021@09:28:01
IAG y Globalia han confirmado este miércoles que se encuentran en negociaciones "avanzadas" para rescindir el acuerdo que firmaron para la compra de Air Europa por parte de Iberia, filial de IAG.
Holding que engloba Iberia, British Airways, Vueling y Air Lingus
30/10/2020@09:57:20
El 'holding' IAG, que engloba Iberia, British Airways (BA), Vueling y Air Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 5.567 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a los 1.814 millones de beneficio de un año antes, debido a las restricciones de viajes derivadas por la crisis sanitaria del Covid-19.
22/10/2020@14:25:00
IAG, el holding que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, ha avanzado este jueves al mercado sus resultados primilares para el tercer trimestre, que arrojan una disminución interanual de los ingresos del 83 por ciento, hasta los 1.200 millones de euros, y pérdidas, antes de partidas excepcionales, por valor de 1.300 millones de euros, en contraste con el beneficio de 1.425 millones de euros del mismo periodo de 2019.
Declaraciones del presidente de IAG, Antonio Vázquez
08/09/2020@13:21:43
El presidente de IAG, Antonio Vázquez, ha señalado este martes que la compañía está en conversaciones con Globalia para una "potencial reestructuración" del acuerdo de compra de Air Europa, que fue anunciado en noviembre del pasado año, incluyendo el importe del precio de adquisición y las necesidades de financiación de la aerolínea ante la crisis del coronavirus.
Anunciada hace más de dos meses
17/01/2020@14:08:00
La compra de Air Europa por parte de Iberia, anunciada a principios de noviembre pasado, aún no ha sido notificada a las autoridades de Competencia que deberán determinar el alcance de la operación y establecer, si procede, condiciones a su formalización. Según fuentes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) consultadas por mallorcadiario.com, la operación tiene una dimensión que obligará a pronunciarse a las autoridades europeas.
08/11/2019@14:25:51
La suma de todas las aerolíneas pertenecientes al grupo International Airlines Group (IAG) en España (Iberia, Vueling y Air Europa) copan el 66% del mercado doméstico de aerolíneas en España, según explicó el holding en un encuentro con analistas durante la celebración de su Capital Market Day 2019, en el que insistió que el mercado de transporte aéreo internacional español es "muy competitivo".
05/11/2019@07:03:00
La venta de Air Europa a IAG se estudiará "ruta a ruta", tanto si el órgano final que debe autorizar la operación es la Comisión Europea como si acaba recayendo sobre la mesa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en España, que puede reclamarlo si así lo considera. Fuentes de la CNMC han señalado a mallorcadiario.com que no se valoran sólo los datos globales de las compañías, sino que se debe ver "ruta a ruta" el impacto de la operación, de forma que se podrían establecer condiciones para asegurar la competencia y no perjudicar a los usuarios. Con este mensaje, al CNMC quiere tranquilizar a quienes en Baleares han denunciado la situación de monopolio en la que quedaría la conectividad de la comunidad.
La concentración empresarial aleja el poder de Baleares
04/11/2019@11:00:00
Jordi Mora, presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), expresa "preocupación" ante la compra de Air Europa por el grupo aéreo IAG. “La concentración de empresas en mercados oligopolísticos limita la competencia y repercute en un aumento de los precios de los productos de dicho mercado. Cuando hablamos de una comunidad muy afectada por el hecho insular, toda noticia sobre transportes, sea aéreo o marítimo, genera mucha alarma social y empresarial” explica el presidente.
04/11/2019@15:54:00
El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, calificó de "buen acuerdo" y "gran noticia para España" el pacto de adquisición de Air Europa por 1.000 millones de euros, que aumentará en un 10 % los ingresos por tráfico del Grupo. IAG -formado por las aerolíneas British Airways (BA), Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level- comunicó este lunes el acuerdo de compra en sendos comunicados remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), regulador bursátil español, y a la Bolsa de Valores de Londres.
|
|
|
|
|