mallorcadiario.cibeles.net
    7 de abril de 2025

airef

El mayor del país

02/11/2021@13:00:00
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha publicado este martes la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el tercer trimestre de 2021 que arroja un incremento interanual en Baleares del 11,7 por ciento, el mayor de España y nueve puntos superior a la media.

Según estadísticas de la Airef

05/05/2021@12:22:41
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima una caída interanual del Producto Interior Bruto (PIB) de un 15% en Baleares en el primer trimestre de 2021, el descenso más fuerte del país.

15/04/2021@15:10:42

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha otorgado a Baleares un suspenso en ocho de los 22 indicadores de transparencia fiscal, mientras que le da una calificación 'avanzada' en otros cinco y el resto los valora como un nivel de transparencia 'básica' (cinco apartados) o 'buena' (cuatro).

Registra la mayor caída de toda España

03/11/2020@16:58:18
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha estimado una caída del PIB en Baleares del 21,3% en el tercer trimestre de 2020 en comparación con el registrado el año pasado.

Según la Airef

17/07/2020@12:20:29
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) estima que Baleares podría alcanzar en 2020 un déficit entre el -0,2 por ciento y el -0,6 por ciento del PIB, con un impacto de la Covid-19 compensado en su mayor parte por las transferencias del Estado. Según datos de la entidad recogidos en el 'Informe sobre la Ejecución Presupuestaria, Deuda Pública y Regla de Gasto 2020', en las Islas este resultado se derivaría, por un lado, de un crecimiento de los gastos sobre el nivel de 2019 entre el 6 por ciento y el 7 por ciento con aumentos superiores en los gastos corrientes asociados a la Covid-19, especialmente sanitarios.

Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef)

07/05/2020@17:04:51
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé una caída interanual del Producto Interior Bruto de Baleares de un 4,6% para el primer trimestre de 2020, corregidas variaciones estacionales y de calendario. En comparación con el trimestre anterior, el retroceso sería del 5,5% en la Comunidad, el descenso entre trimestres más pronunciado del país, según la metodología que emplea la Airef.

La AIRef reclama las previsiones macroeconómicas

04/04/2019@12:00:00
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIRef) ha pedido a Baleares que remita, antes de la publicación del proyecto de presupuestos, la información sobre las previsiones macroeconómicas que lo sustentan y la correspondiente petición de aval y ha detallado que este proyecto tiene que presentarse "sin ambigüedades". Según ha informado la AIRef en un comunicado, Baleares ha comunicado que remitirá, antes de la publicación del proyecto de presupuestos, las previsiones macroeconómicas que los sustentan y comprobará que no existen ambigüedades sobre las predicciones macroeconómicas utilizadas como referencia.

Segundo trimestre

01/08/2018@12:15:23
El Producto Interior Bruto de Baleares (PIB) creció un 2,6 por ciento en el segundo trimestre de 2018 respecto al año anterior, una décima por debajo del conjunto nacional (2,7 por ciento), según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) publicadas este miércoles. En tasa interanual, el crecimiento de Baleares es superado por regiones como Canarias (3,2), Cantabria y Aragón (ambas 3,1 por ciento), a la cabeza; Madrid y Galicia, con un 2,9 por ciento; Comunidad Valenciana (2,8 por ciento); y País Vasco, Murcia y Navarra (2,7 por ciento).
  • 1