La presidenta del Consejo de Estado,
Carmen Calvo, ha dicho en Palma que "hay mucha controversia política en cualquier lugar del mundo, pero los Estados democráticos son sólidos. Las dictaduras no son sólidas, pero las democracias sí son sólidas y detrás de esa solidez, en una parte, estamos quienes hacemos labores de función consultiva.
A preguntas de los periodistas durante su visita a la sede del Consell Consultiu de Baleares, ubicado en Palma, ha remarcado que la independencia no consiste en no tener idea, sino en no contaminar con tus ideas lo que son dictámenes técnicos.

Respecto al principio de igualdad entre hombres y mujeres, cree que todavía "le queda mucho camino jurídico, social, cultural y mucho camino de comprensión exacta de lo que somos las mujeres en todos los terrenos", en un momento actual que considera que "es casi de misoginia".
Calvo también ha remarcado que los ciudadanos deben estar tranquilos con el funcionamiento del Estado, de su Comunidad Autónoma y del Estado español en general, independientemente de las controversias políticas, de la diversidad de criterios y del pluralismo ideológico.
"La independencia consiste en la garantía de permanencia en tu trabajo, en tu cargo para desarrollar con criterios, en este caso jurídico, lo que cada uno de nosotros opinamos acerca de los asuntos que son sometidos a nuestra consideración. Eso es la independencia", ha aseverado la expolítica socialista.
Calvo ha abogado por seguir trabajado en una función "muy importante" para el Estado de Derecho, que es la función consultiva, los dictámenes que se emiten y que dan rigor, calidad jurídica y seguridad a las decisiones políticas que toman los parlamentos y los gobiernos.

También ha reconocido que echa en falta en la democracia más cultura de colaborar. "La otra cara de la democracia es la confrontación legítima y la diversidad de ideas", ha añadido Calvo, quien ha defendido que la democracia se merece y necesita tener un 50 % de discrepancia y otro 50 % de cultura de colaboración.
La presidenta ha elogiado que el cuerpo de letrados del Consejo de Estado seguramente es el cuerpo jurídico más prestigioso de España y ha recordado que el próximo año hará 500 años que este organismo asesora al poder, lo que da una visión de estado "bastante equilibrada y sólida".
En cuanto a la protección con la inteligencia artificial, ha opinado que los consejos deben moverse sin entrar en los lados políticos de los asuntos. "Movernos y decir por aquí o por aquí y que luego sean los partidos políticos los que decidan que hacer", ha comentado.
"Nuestra doctrina consultiva se basa en la doctrina que formulan los consejeros y letrados del Consejo de Estado, quizá es el cuerpo de funcionarios con mayor prestigio de este país, y para nosotros eso es indiscutible", ha apuntado por su parte el presidente del Consell Consultiu de Baleares.