mallorcadiario.cibeles.net
Los estudiantes de Bellas Artes de ADEMA se hacen grandes en la Art Palma Brunch’25
Ampliar

Los estudiantes de Bellas Artes de ADEMA se hacen grandes en la Art Palma Brunch’25

Por Redacción
sábado 22 de marzo de 2025, 14:49h

Escucha la noticia

Los estudiantes del Grado en Bellas Artes de la Escuela Universitaria ADEMA se han hecho grandes esta mañana en la Palma Art Bruch al ser protagonistas de tres exposiciones en importantes escenarios de la ciudad, como son la Fundación Barceló, el Nivia Born Boutique Hotel y el Centro Cultural La Misericordia.
Los estudiantes de Bellas Artes de ADEMA se hacen grandes en la Art Palma Brunch’25
Ampliar

Alumnos de primer curso han sido los protagonistas en la Fundación Barceló al presentar sus trabajos en un proyecto pionero para reinterpretar los clásicos de la pintura mallorquina del S. XIX y XX. Más de medio millar de personas han visto las obras pictóricas que han realizado sobre la reinterpretación de una obra icónica del fondo patrimonial “Es Born a s'horabaixa” (1897) de Joan Fuster Bonnin. Una pintura que refleja el inicio de la ciudad moderna a través de uno de sus paseos más emblemáticos y que se ha convertido en el punto de partida para explorar la conexión y establecer un diálogo entre el pasado y el presente cultural de Palma a través de la mirada de los artistas emergentes.

Por otro lado, el Nivia Born Boutique Hotel ha abierto sus puertas a los jóvenes talentos, Martina Pinosa y Óscar González, que con sus obras “Naturaleza Humana” y “Conexiones 1 y 2” han captado la atención de los asistentes a esta nueva edición de la cita con el arte, organizada por Art Palma Contemporani.

Mientras que “Naturaleza Humana” de Martina Pinosa ha realizado una invitación al público a reflexionar sobre los escudos y barreras emocionales y mecanismos de defensa frente al miedo, la desconfianza, la indiferencia, las obras de la serie “Conexiones 1 y 2” de Óscar González han dejado patente la relación entre los materiales contemporáneos y la inmediatez del tiempo presente, utilizando técnicas como la impresión 3D en crudo. Una manera de reivindicar el uso de materiales actuales, que refleja la velocidad y la instantaneidad que caracterizan la era digital en la que vivimos.

Por último, las alumnas Elena Covas y Rebeca Morey han participado en la exposición “Noves Presències. Dins i més enllà del marc”, bajo el comisariado de Beatriz Escudero en el Centro Cultural La Misericòrdia, en el que han dejado patente la diversidad de materialidades, técnicas y formatos utilizados, que aportan una visión innovadora de la práctica artística.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios