La eurodiputada del Partido Popular, Rosa Estaràs, ha advertido que España está incumpliendo los plazos fijados para la transposición de la directiva de conciliación familiar y laboral de la Unión Europea, lo que ha llevado a la apertura de un proceso de infracción contra el país en el Tribunal de Justicia de la UE.
Según Estaràs, la normativa europea establece un permiso parental de cuatro meses, de los cuales dos son no transferibles y dos deben ser remunerados. Sin embargo, ha denunciado que en la actualidad el Gobierno de España no está garantizando la remuneración de estos permisos, lo que, en su opinión, perjudica especialmente a las mujeres y las obliga a renunciar a su futuro laboral y profesional.
"Este incumplimiento impide mejorar la vida de millones de mujeres en Europa. Exigimos al Gobierno que cumpla con sus compromisos y garantice la plena aplicación de esta directiva", ha reclamado la eurodiputada balear.
Por su parte, la comisaria Hadja Lahbib ha anunciado que la Comisión Europea presentará un informe de ejecución de la directiva de conciliación y que seguirá de cerca su correcta implementación en los países que aún no han cumplido con la normativa.
Además de exigir el cumplimiento de la directiva de conciliación, Rosa Estaràs ha puesto el foco en la baja tasa de empleo entre las mujeres con discapacidad en Europa.
"Solo el 20% de las mujeres con discapacidad tienen acceso al mercado laboral, mientras que la tasa de empleo entre los hombres con discapacidad es notablemente superior", ha explicado Estaràs, subrayando que el acceso a un empleo digno para este colectivo es una de las prioridades de la Unión Europea.
Durante su intervención en la Comisión de Empleo del Parlamento Europeo, la eurodiputada ha instado a la Comisión Europea a impulsar políticas activas de empleo para mujeres con discapacidad y a garantizar su inclusión en el mercado laboral.
"Reducir la brecha de empleo entre mujeres y hombres con discapacidad es esencial para fortalecer el estado de bienestar en Europa", ha concluido Estaràs.
La eurodiputada seguirá trabajando en el Parlamento Europeo para garantizar el cumplimiento de la directiva de conciliación y mejorar la empleabilidad de las mujeres con discapacidad, dos retos clave para avanzar en la igualdad de oportunidades en Europa.