mallorcadiario.cibeles.net
Sanz no comparecerá en el Parlament para explicar la reforma del puerto de Palma
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Sanz no comparecerá en el Parlament para explicar la reforma del puerto de Palma

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
miércoles 12 de marzo de 2025, 15:40h

Escucha la noticia

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, ha rechazado comparecer en el Parlament para dar explicaciones sobre el proyecto de reordenación del puerto de Palma, alegando “razones competenciales”. En su lugar, ha remitido un documento en el que detalla las principales líneas del plan, que incluyen la reorganización del tráfico de ferris y cruceros, el traslado de áreas de mantenimiento al Dique del Oeste y la integración del puerto con la ciudad.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), Javier Sanz, ha trasladado por escrito al Parlament el proyecto de reordenación del puerto de Palma, pero ha rechazado comparecer en la Comisión de Ordenación Territorial, Vivienda, Movilidad, Mar y Ciclo del Agua, tal como había solicitado MÉS per Mallorca.

Según el documento remitido, las principales líneas del plan incluyen mantener el tráfico de ferris en los muelles comerciales de Ponent-Paraires y el Dique del Oeste; trasladar progresivamente las áreas de mantenimiento y recuperación al Dique del Oeste; concentrar la operativa de cruceros en Ponent-Paraires; impulsar la integración del puerto con la ciudad, aprovechando los espacios liberados tras el traslado de astilleros y varaderos.

Sanz ha recordado que el proyecto se definió tras un proceso participativo entre junio y octubre de 2024, en el que intervinieron más de 65 representantes del sector náutico, económico, social y medioambiental, además de colegios oficiales y grupos políticos.

El escrito también subraya que la reordenación no incluirá ampliaciones ni nuevos espacios para uso comercial, de ocio o restauración, ni prevé la creación de marinas para grandes yates.

Pese a la petición de comparecencia de MÉS per Mallorca, Sanz ha argumentado razones competenciales para no acudir al Parlament y ha remitido el calendario de reuniones y acuerdos alcanzados en el proceso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios