Las pruebas de aptitud para acceder a los Grados Universitarios en Odontología, Nutrición Humana y Dietética y Bellas Artes en ADEMA-UIB se han desarrollado esta mañana con éxito y alta participación.
Más de 150 estudiantes han efectuado las diferentes pruebas que han constado de dos fases. Más del 90 por ciento de los estudiantes que se han examinado proceden de las Islas.
En el caso del Grado en Nutrición Humana y Dietética, los futuros alumnos han realizado un examen escrito de comprensión, análisis y síntesis de la información y una entrevista personal.
En el caso del Grado en Odontología, los aspirantes se han enfrentado en la primera fase a un examen escrito de comprensión, un análisis, una síntesis de la información, así como a una prueba de aptitud manual. La segunda, se ha centrado en una entrevista personal.
Para acceder al Grado en Bellas Artes, los estudiantes se han tenido que enfrentar a una prueba de creatividad y de dibujo y a una entrevista personal.
Según ha explicado la secretaria académica de la Escuela Universitaria ADEMA-UIB, la doctora Pilar Tomás, “estas pruebas, que ya se pusieron en marcha en años pasados para los grados en Odontología y Nutrición Humana y Dietética y que ha entrado en vigor este año para el próximo curso 2025/26 en el Grado en Bellas Artes, garantizan que el futuro alumnado que se incorpora cumpla con un perfil recomendado y se dote de mayor estabilidad a los estudios”.
Los futuros estudiantes, que deseen estudiar estos grados universitarios, deben tener vocación y motivación, además de habilidades cognitivas básicas que le permitan la óptima adquisición de competencias, habilidades y destrezas propias de estas titulaciones.
La calificación final de estas pruebas será “apto” o “no apto”. El orden de prioridad de matrícula de los candidatos estará determinado por la superación de la prueba de aptitud personal y las calificaciones obtenidas en la PBAU o en los estudios de procedencia, según la normativa vigente.
Por otro lado, la doctora Pilar Tomás ha subrayado que “las pruebas de admisión que se han realizado han sido un éxito por su aceptación y normalización de los procesos entre el alumnado. Este tipo de pruebas es una realidad que se aplica en diferentes países como Finlandia, Reino Unido, Estados Unidos, así como a nivel nacional en universidades privadas y en algunas titulaciones de centros públicos, como es el caso de los Grados de Educación Infantil y Primaria en la UIB”.
FASES Y FECHAS
La publicación de los resultados provisionales de estas pruebas será el día 28 de marzo. La solicitud de revisión será desde el 31 de marzo al 2 de abril; y los resultados definitivos el día 15 de abril.
Las personas con discapacidad o necesidades especiales pueden solicitar a la comisión organizadora que establezca las adaptaciones oportunas para examinarse en las condiciones adecuadas a su situación.
ADEMA imparte las siguientes titulaciones universitarias como centro adscrito a la UIB: Odontología y Bellas Artes (también en inglés), Nutrición Humana y Dietética y el Máster Oficial en Odontología Digital y Nuevas Tecnologías.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE EN SERVICIOS
La metodología pedagógica del centro incorpora la innovación docente, tecnológica e investigadora, con el objetivo de formar a personas íntegras tanto en conocimientos como en aquellos valores que para ADEMA son imprescindibles: humanidad, vocación de servicio, responsabilidad social, calidad, creatividad, capacidad de superación y compromiso.
Las actividades docentes innovadoras que contribuyen a la adquisición de competencias del alumnado se concretan en el aprendizaje basado en proyectos en servicios, el aprendizaje invertido y colaborativo, y el uso de la tecnología digital. De esta manera, trabajando en experiencias reales o simuladas, el alumnado va adquiriendo las competencias propias de cada una de las asignaturas.
Además, este centro cuenta con una clara vocación investigadora, de transferencia del conocimiento, impacto social y promoción de la salud. Otra de las líneas estratégicas es la internacionalización contando con una importante colaboración con universidades en el panorama nacional e internacional para trabajar en proyectos conjuntos e integrarlas activamente en las tendencias más actuales.
Anualmente, se organizan Semanas Internacionales de Docencia e Investigación, convirtiendo el centro en punto neurálgico de expertos nacionales e internacionales que debaten y analizan las últimas novedades y tendencias de los diferentes sectores.