La Comunidad Autónoma de Illes Balears dispone de dos redes de comunicaciones públicas: TetraIB e IoTIB. La primera es un sistema de comunicación por voz que utilizan los servicios de emergencia. La segunda es una red de sensores que permite conocer en tiempo real el aforo de playas, el agua de los pozos, la ocupación de los aparcamientos públicos, entre otras utilidades.
Para mejorar la cobertura de ambos sistemas en el conjunto del territorio del archipiélago, la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital), adscrita a la Conselleria de Economía, Hacienda e Innovación del Govern, destinará 12,4 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 21/27), con la finalidad de incrementar el número de antenas.
TetraIB

Actualmente se dispone de 60 antenas de la red TetraIB en toda Baleares, destinada a coordinar los servicios de emergencia en caso de desastre, grandes concentraciones humanas o eventos multitudinarios como fiestas patronales. El objetivo es instalar 47 más, hasta alcanzar las 107.
El mayor número de antenas serán instaladas en Eivissa, donde únicamente hay siete y a finales de 2027 habrá 21, lo que permitirá incrementar la cobertura de la red TetraIB hasta el 89 por ciento del territorio insular.
En Mallorca, de las 39 antenas se pasará a tener 62, lo que permitirá alcanzar una cobertura de 89 por ciento.
En Menorca, serán instaladas 9 antenas, lo que permitirá alcanzar las 20 unidades con una cobertura del 86 por ciento del territorio de la isla.
Formentera dispone de 3 antenas y tendrá una más, con una cobertura del 98,50 por ciento.
IoTIB
La red IoTIB persigue crear un territorio inteligente, gracias a los datos que proporcionan sus sensores. Estos dispositivos miden aforos en playas, ocupación de aparcamientos, uso del transporte público, medición de acuíferos, caudal de torrentes, etc.
IoTIB cuenta en todo el archipiélago con 58 antenas y está previsto que en 2027 haya 111. Para ello, IB Digital impulsa el proyecto ‘Antenas solidarias’ para conseguir ubicar las antenas en edificios altos, a través de la colaboración público-privada.
Mallorca pasará de tener 39 a 70 antenas en 2027. Menorca incrementará en ocho antenas las 10 de que ahora dispone. Eivissa sumará una más a las 3 que tiene y Formentera, donde no hay ninguna antena IoTIB, tendrá una a final de legislatura.