mallorcadiario.cibeles.net
Calvià premia las seis mejores iniciativas medioambientales
Ampliar

Calvià premia las seis mejores iniciativas medioambientales

Por Redacción
sábado 08 de febrero de 2025, 18:59h

Escucha la noticia

Seis proyectos medioambientales han sido premiados por el Ayuntamiento de Calvià con una dotación total de 15.000 euros, además de otros cinco han sido reconocidos con estancias en el Refugi de Galatzó.

La Sala Multifuncional del Refugi de Galatzó ha acogido este sábado la IV Edición de los Premios Calvià de Medio Ambiente, una cita anual que reconoce las iniciativas más innovadoras y comprometidas con la sostenibilidad y la conservación del municipio., ha detallado el consistorio en una nota.

Estos galardones han premiado los mejores trabajos en áreas como la restauración ambiental, la biodiversidad, la sensibilización ecológica y la reducción de residuos.

El proyecto 'Calvianers Sostenibles', del IES Son Ferrer, IES Calvià e IES Bendinat, ha recibido el primer premio, dotado con 4.000 euros, mientras que el segundo premio por valor de 3.000 euros ha sido para el AMIPA del CEIP de Son Ferrer.

Ha habido cuatro terceros premios por 2.000 euros cada uno para la Asociación Protemar, como mejor iniciativa de restauración y limpieza ambiental; y para la Asociación ASDICA, por la mejor actuación de fomento o estudio de la biodiversidad.

También han sido reconocidos los trabajos de la Cruz Roja y del IES Calvià, en las categorías de mejor actuación de sensibilización y educación ambiental y de mejor actuación de fomento de la sostenibilidad, respectivamente.

Además de los premiados, otros cinco proyectos del IES Bendinat, APAEMA, SEO Birdlife, Blue Marina Puerto Portals y OCB han sido reconocidos con una estancia para cuatro personas en el Refugi de Galatzó.

Durante el acto, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha destacado la importancia de estos premios como impulsores de iniciativas que contribuyen a la mejora ambiental y sostenibilidad del municipio.

En el encuentro también se han presentado dos documentales sobre la Finca de Galatzó realizados por los cineastas Luis Ortas y Ángel Galmés, que remarcan el valor etnográfico de la finca pública y ponen en valor este espacio natural emblemático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios