mallorcadiario.cibeles.net
Más de 200.000 personas han visitado la exposición de Jaume Plensa en La Llotja
Ampliar

Más de 200.000 personas han visitado la exposición de Jaume Plensa en La Llotja

Por Redacción
miércoles 05 de febrero de 2025, 11:57h

Escucha la noticia

En apenas 10 días Palma se despedirá de Invisible Laura e Invisible Rui Rui, las dos esculturas de acero inoxidable de 7 metros de altura que desde el pasado 19 de septiembre se miran enfrentadas inspirando silencio con su diálogo en el interior de La Llotja, y que ya han sido visitadas por más de 200.000 personas.
Más de 200.000 personas han visitado la exposición de Jaume Plensa en La Llotja
Ampliar
(Foto: @juangavilan)

Su autor, Jaume Plensa, explica que «la instalación Mirall nos habla de la permanente conversación de nosotros con nuestro corazón. Un corazón dentro del espejo que crea imágenes y que nos las devuelve llenas de silencio. Amar al otro, amar la sombra del que llega de lejos para fundirse en el espejo de nuestra vida. Imágenes enfrentadas por infinitas conversaciones. Luces que se encienden y se apagan con nuestra voz». Plensa subraya que con esta instalación «la arquitectura gótica de la Llotja abraza con su cuerpo centenario nuestra conversación más intima con los otros: nuestro doble silencio late dentro del espejo. El "Yo" se vuelve "Nosotros"".

«Mirall» ha sido organizada por el Govern balear con la colaboración del Ajuntament de Palma y de la Stiftung für Kunst und Kultur e.V., cuyo presidente, Walter Smerling, es el comisario del proyecto.

La de Jaume Plensa es la tercera intervención que este edificio, joya del gótico civil de Mallorca, acoge desde el pasado mes de junio de 2023 tras la del portugués Pedro Cabrita y la del británico Julian Opie. Las tres se enmarcan en el objetivo del Govern balear, con la colaboración del Ajuntament de Palma y del Consell de Mallorca, de posicionar a la isla como destino cultural y a la La Llotja como un espacio de referencia internacional para acoger proyectos de los artistas más destacados del panorama mundial.

Jaume Plensa (Barcelona, 1955) estudió en la Escuela de Artes y Oficios Llotja y en la Escuela de Bellas Artes Sant Jordi. Desde su primera exposición, en 1980, ha vivido y trabajado en Alemania, Bélgica, Francia y Estados Unidos, y actualmente reside en Barcelona.

Ha sido profesor en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París y colaborador en el Art Institute of Chicago. Además, ha dado conferencias en numerosas universidades y museos en todo el mundo. Asimismo, ha recibido numerosos premios, incluyendo la Medalla de Caballero de las Artes y las Letras de Francia en 1993; el Premio Nacional de Artes Plásticas de Cataluña en 1997; y el Premio Velázquez de las Artes en 2013, entre otros. En 2018 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universitat Autònoma de Barcelona y, en 2024, por la Universidad de Notre Dame en Indiana (EE.UU.).

Su obra ha sido expuesta en importantes galerías y museos de Europa, Estados Unidos y Asia, incluyendo exposiciones destacadas en la Fundació Joan Miró, el Palacio de Velázquez del Museo Reina Sooa y el Nasher Sculpture Center en Dallas. También ha realizado instalaciones públicas en ciudades como Chicago, Nueva York y Barcelona, siendo la Crown Fountain en Millennium Park, Chicago, una de sus obras más icónicas. Su obra se exhibe regularmente en galerías como Galerie Lelong & Co en París y Nueva York, y Richard Gray Gallery en Chicago y Nueva York.

Más de 200.000 personas han visitado la exposición de Jaume Plensa en La Llotja
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios