La Misericòrdia acogerá, el próximo 21 de septiembre, cinco nuevas exposiciones que se enmarcan en el programa de la Nit de l'Art 2024, donde también participaran otros edificios del Consell de Mallorca ubicados en Palma, como son el Teatre Principal, el Palau del Consell y el Museu de Mallorca.
La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha explicado que la institución insular apuesta por esta cita con el arte contemporáneo y amplía los espacios del centro cultural que expondrán durante la Nit de l'Art.
Roca ha detallado que el año pasado se abrieron, por primera vez, las salas expositivas anejas al aljibe, para la celebración de la Nit de l'Art, y fue un éxito. Por eso se amplían los espacios para las exposiciones, incluyendo la capilla de La Misericordia y la planta baja del centro cultural, en la zona denominada 'pati dels homes'.
SALAS EXPOSITIVAS DEL ALJIBE
Un año más, y como será habitual, las salas expositivas junto al aljibe de La Misericordia acogerán exposiciones de las galerías de la part forana como la Galería CCA Andratx, La BIBI y Galería Maior.
Estas muestras reciben el nombre de M3 Trobades a la Fase V e incluyen 'El bosc encantat', de Lin Utzon y Marta Blasco; 'Relats de quotidianitat', de Manu García, y 'Geometries de l'ànima', de José María Yturralde, respectivamente.
CAPILLA DE LA MISERICORDIA Y PROPUESTAS DE CORT
Una de les grandes novedades de este año es la exposición que se llevará a cabo en la capilla de La Misericòrdia, juntamente con el Ayuntamiento de Marratxí. Se trata de la exposición 'Peces del món', un recorrido por las obras seleccionadas de la Bienal Internacional de Cerámica de Marratxí.
Se trata de cerámica contemporánea. Son las 16 piezas ganadoras de las ocho ediciones de la Bienal. Los ganadores son artistas de la península y de fuera de España, como Alemania, Suiza, Gran Bretaña, Israel, Japón o Australia que muestran espectaculares piezas de cerámica y barro con diferentes técnicas.
Jordi Pallarés, quien ha comisariado esta exposición, desea precisamente poner en valor este certamen el cual se vuelve a poner en marcha el 2025, después de seis años sin celebrarse.
Finalmente, en la planta baja del centro cultural, en la zona denominada 'pati dels homes', se expondrá 'Més enllà del zero', de Josep Santamaria, y que cuenta con Josep Santamaria y Óscar Manrique como comisarios.
Roca ha detallado, además, que este año también participaran otros edificios del Consell de Mallorca ubicados en Palma, como son el Teatre Principal, el Palau del Consell y el Museu de Mallorca.
Por otra parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha asistido este miércoles a la presentación de la nueva edición de la Nit de l'Art, que ha tenido lugar en Galería Baró, y que se celebrará el próximo 21 de septiembre.
En el evento ha remarcado que la intención del gobierno municipal es "trabajar coordinadamente con el sector para avanzar de forma conjunta en la consolidación de Palma como capital cultural, poniendo en valor sus espacios expositivos, tanto públicos como privados, desde una óptica de sinergia y diálogo entre las partes".
Al mismo tiempo, el alcalde ha resumido las principales actividades que el área municipal de Cultura ha previsto con vistas a la Nit de l'Art de 2024, y que tendrán como puntos de acogida las dependencias de Casal Solleric, Can Balaguer y Fundació Miró Mallorca.
De esta forma, el Casal Solleric inaugurará el 21 de septiembre la exposición 'Inter-accions', de Concha Jerez, en la Planta Noble. Jerez es una de las pioneras del arte conceptual en España, habiendo siendo galardonada con el Premio Nacional de Artes Plásticas de 2015 y el Premio Velázquez de Artes Plásticas de 2017.
También en el Casal Solleric se presentará el proyecto 'Un lleuger vol', de Cecilia Paredes, comisariado por Montserrat Torras, y, además, estará a disposición del público, hasta el 13 de octubre, la exposición 'Prender la mirada'.
En cuanto al espacio de Can Balaguer, se inaugurará, coincidiendo con la Nit de l'Art, la instalación de dos piezas de la artista palmesana Mar Guerrero y de la creadora de sa Pobla Cristina Vinyals, producidas en Casa Planas con el patrocinio de Aedas Home, dentro del programa Arts & Crafts, y con la colaboración de la Associació de Crítics i Comissaris d'Art de les Illes Balears (Accaib). Este proyecto constituye la primera experiencia de residencia, investigación, producción y exposición vinculada al proyecto del centro de creación CAC Palma, puesto en marcha por el ayuntamiento.
Otra propuesta de Can Balaguer que completa su programa es la exposición 'Connexió Vostell. Berlín-Malpartida-Palma'. Esta muestra investiga la relación de este reconocido artista, ya desaparecido, con el archipiélago. Por otro lado, el 18 de septiembre, la Fundació Miró Mallorca inaugurará tres exposiciones. Así, en el Espai Zero se presentará la muestra de Laia Ventayol comisariada por Aina Pomar. Por su parte, el Auditori pasa a ser un espacio de exposición permanente, con los mismos horarios de apertura que las salas del museo.
En cuanto al Espai Cúbic, su propuesta hará referencia a una fórmula que se pretende introducir para acercar la figura de Joan Miró, y que consiste en propiciar que este artista universal invite a otros creadores a visitar su casa. En esta ocasión, el visitante será Alexander Calder, configurando el preludio de lo que se intentará que se transforme con el tiempo en una gran exposición que reúna a dos artistas que compartieron una misma concepción expresiva y que, además, estuvieron unidos toda la vida por el vínculo de la amistad.