mallorcadiario.cibeles.net

Sánchez deja al Rey más solo que la una

Por Virginia Galiano
jueves 27 de junio de 2024, 09:41h

Escucha la noticia

En España, el Rey reina pero no gobierna. Según la Constitución, todos los actos del Rey deben ser refrendados por el Gobierno. Esto siempre ha sido así, hasta ahora.

El domingo Felipe VI iniciaba un viaje oficial a los países Bálticos sin que ningún ministro ni Secretario de Estado del Gobierno le acompañara. El rey se quedó más solo que la una en una gira diplomática y estratégicamente importante para España.

Durante este 2024, el Rey Felipe ha realizado 6 viajes oficiales. El primero fue en enero a la toma de posesión del Presidente de Guatemala. Le acompañó la Secretaria de Estado para Latinoamérica y el Caribe. El segundo se produjo a los Países Bajos en abril. Aquí acompañado por la Reina Letizia y también por la Secretaria de Estado de Comercio. El tercero fue para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente de El Salvador. En esta ocasión viajó, de nuevo, en nombre del Gobierno español, la Secretaria de Estado para Latinoamérica y el Caribe. El cuarto, quinto y sexto viaje fueron consecutivos y se iniciaron este domingo a Estonia. ¿Qué representante del Gobierno acompaño al Monarca?. Ninguno. La propia web de Casa Real dice que acompañaron al Rey, su jefe de la Casa, el embajador de España en Estonia, el jefe del Estado Mayor de la Defensa y toda una retahíla de cargos, ninguno del Gobierno, que creo utilizaron desde Casa Real para inflar dicho acompañamiento y restar importancia al plantón real. El lunes la comitiva saltó de Estonia a Lituania. Sánchez sigue sin mandar a nadie. La compañía es únicamente diplomática. La embajadora de España en el país acompañó al Rey y también la de Lituania en España. De Lituania se voló a Letonia. La jornada se inició con 5 actos: visitas, reuniones, comidas e inauguraciones que presidió el Rey solo. Ya por la tarde, apareció la Ministra de Defensa, Margarita Robles, para visitar al contingente español del ejército de Tierra desplegado en el país.

Seguro que saben, queridos lectores, que el Gobierno tiene 22 ministras y ministros. Pero igual no tienen tan en mente el número de Secretarías de Estado que tenemos. Pues son 36. El mayor número de la historia de nuestra democracia. En 1996 había 17 y actualmente suman más del doble. Así es que, entre ministros y secretarios de Estado suman 58 y todos, según Moncloa, tenían las agendas repletas de actos estos días y, por tanto, nadie podía acompañar al Jefe del Estado en un viaje oficial estratégicamente delicado ante la amenaza rusa. Entonces, yo me pregunto. Si el Rey reina pero no gobierna, ¿cómo pudo el Rey prometer a los estonios apoyo de España ante la amenaza rusa sin que esa promesa estuviera refrendada por nadie del Gobierno?

¿Estamos ante un error de organización garrafal, llamado por Moncloa “anomalía” o, por el contrario, se trata de una estrategia antimonárquica de Sánchez que todavía no alcanzamos a entender?. ¿El NO de los socialistas de Mallorca a hacer a Leonor hija adoptiva fue el inicio del plan?. Chi lo sa?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios