mallorcadiario.cibeles.net

Palma cederá 14 solares para construir 1.200 viviendas de precio limitado

Palma cederá 14 solares para construir 1.200 viviendas de precio limitado
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)
Por Redacción
viernes 07 de junio de 2024, 12:49h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Palma sacará a concurso catorce solares de propiedad municipal para la construcción de unas 1.200 viviendas que en su mayoría se destinarán a alquiler de precio limitado y que gestionarán empresas privadas.

Así lo ha anunciado este viernes el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, quien ha expuesto en rueda de prensa la contestación del consistorio a la solicitud de suelo público vacante formulada por el Govern para el desarrollo de la ley de medidas urgentes en materia de vivienda.

Esta norma establece la posibilidad de destinar solares públicos, con condición de edificables o dotacionales sin desarrollar, para que empresas privadas construyan y gestionen por un periodo máximo de 75 años pisos para alquiler tasado, venta a precio limitado y vivienda social.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha explicado que los pliegos para el desarrollo de estas viviendas ya se están ultimando y estarán listos en las próximas semanas. El primer edil, acompañado por el teniente de alcalde de Urbanisme i Habitatge, Óscar Fidalgo, ha recordado que “uno de los puntos más importantes de nuestro programa de gobierno era buscar soluciones al problema de la vivienda. Por ello, desde junio del 2023 nos pusimos a trabajar para configurar un Plan de Vivienda que terminará de materializarse en los próximos meses “.

En el marco del Plan de Vivienda que se está ultimando se encuadra el plan de choque presentado hoy con el objetivo de dar respuesta al objetivo de cubrir una necesidad urgente de los ciudadanos, teniendo en cuenta “que en las dos legislaturas pasadas no se ejecutaron políticas de vivienda, y entendemos que es urgente tener la posibilidad de poner viviendas asequibles en el mercado a corto plazo en colaboración público privada”. El máximo responsable del Ajuntament de Palma ha insistido en que “los pliegos de licitación estarán concluidos cuanto antes para que en esta legislatura las 1.200 viviendas previstas ya estén en el mercado.

En torno al 90% será vivienda en alquiler a precio limitado. Todas serán viviendas públicas y una parte será destinada a vivienda social”. Martínez Llabrés ha destacado que, además de la puesta en marcha de esta medida, se está trabajando para desbloquear suelo vacante definido en el PGOU mal aprobado en 2023, que anunciaba miles de viviendas que no se podían desarrollar”.

En este sentido, el alcalde ha anunciado “que en unas semanas las aproximadamente 13.000 posibles viviendas que el PGOU marcaba, pero al mismo tiempo imposibilitaba, se desbloquearán y permitirá que la iniciativa privada ponga vivienda en el mercado, un porcentaje a precio limitado y social”.

Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo i Habitatge, Óscar Fidalgo ha informado sobre los usos y las zonas donde estarán ubicados las parcelas municipales:

- Son Peretó: 160 viviendas.

- Platja de Palma: 59 viviendas.

- Camp Redó: 184 viviendas.

- Conservatorio: 112 viviendas.

- Son Dameto: 88 viviendas.

- Coll d’en Rebassa: 101 viviendas.

- Nou Llevant: 90 viviendas.

- Arxiduc: 114 viviendas.

- Son Güell: 120 viviendas.

- Son Rapinya: 88 viviendas

- Zona Son Dureta: 64 viviendas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • Palma cederá 14 solares para construir 1.200 viviendas de precio limitado

    Últimos comentarios de los lectores (3)
    208749 | jordi - 08/06/2024 @ 18:05:29 (GMT+1)
    Entiendo que se harán las cosas bien. La realidad és que las constructoras están a tope y ni de broma pueden asumir algo así. A parte según un constructor que conozco no se pueden hacer viviendas a precio bajo ni con las vpo. En Binissalem ponen mares¡¡¡¡¡¡ mares con lo caro que es (valga la redundancia) en la fachada. Igual en los interiores y prohibido hacer casas de 60 metros.. es totalmente viable. Aquí hay que trabajar mucho y sentarse a ponerse serios con este tema.
    208739 | peter - 07/06/2024 @ 18:21:16 (GMT+1)
    En respuesta a Dionisio: seguro que vendran de fuera (de la península o del extranjero a construir). Hacen falta no 1200, 120.000 para que haya suficientesy bajen los precios de los especuladores.
    208737 | Dionisio Álvarez - 07/06/2024 @ 13:49:56 (GMT+1)
    Si las empresas que nos dedicamos a este sector ya estamos diciendo que no podemos hacer más trabajos ni pagando a precio mercado, quién va a hacer viviendas a precio limitado?

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.