Vox Baleares no está siendo capaz de resolver su evidente división interna, cuyo episodio más traumático fue la ruptura de su Grupo Parlamentario en el Parlament a finales de enero, cuando cinco diputados (Idoia Ribas, Sergio Rodríguez, Agustín Buades, Manuela Cañadas y María José Verdú) acordaron expulsar del Grupo a la presidenta autonómica de la formación, Patricia de las Heras, y al presidente de la Cámara, Gabriel Le Senne.
Ante el riesgo de expulsión del partido y, por tanto, de pasar a ser considerados tránsfugas si no renunciaban a su escaño, algo a lo que no estaban dispuestos, decidieron reconsiderar su decisión y desandar sus pasos, como si nada hubiese pasado. La crisis se dio por cerrada el día 8 de febrero, pero es obvio que algo así deja heridas que no cicatrizan fácil ni rápidamente.
El pasado viernes, tres diputados del Grupo Parlamentario (la portavoz, Idoia Ribas, el portavoz adjunto, Sergio Rodríguez, y Agustín Buades) anunciaron la constitución de una nueva asociación sin ánimo de lucro y de ámbito balear, llamada ‘Avanza en libertad’. Lo hacen al margen del partido y del resto de compañeros del Grupo Parlamentario, en lo que parece, por más que se niegue, un movimiento político para crear otro partido distinto a Vox.
Los equilibrios en el seno del Grupo Parlamentario parecen haber mutado. Si antes fueron cinco contra dos (Ribas, Rodríguez, Buades, Cañadas y Verdú contra De las Heras y Le Senne, ahora las tornas han cambiado en cuatro contra tres (De las Heras y Le Senne han logrado atraer a Cañadas y Verdú, dejando en minoría a Ribas, Rodríguez y Buades), lo que ha motivado la creación de la nueva asociación que podría, más adelante, dar paso a un nuevo partido, como en su día Círculo Balear, la entidad que primero fue una asociación y luego una fundación, dirigida por Jorge Campos, fue embrión del partido Actúa Baleares, que acabaría siendo Actúa-Vox.
De ahí que la portavoz parlamentaria, Idoia Ribas, no descarte la posibilidad de que ella misma, Sergio Rodríguez y Agustín Buades, puedan dejar sus cargos de responsabilidad en el Grupo Parlamentario para que los asuman otros compañeros, algo que podría suceder de forma inminente, pues ya no gozan del respaldo de la mayoría del Grupo. No se puede descartar que el alumbramiento de 'Avanza en libertad' precipite que sean relegados de sus puestos directivos en el Grupo Parlamentario.
Es cierto que por el momento, ambos bandos muestran su apoyo sin fisuras al Govern del PP de Marga Prohens, y ya sea con un bando o con otro, Prohens seguiría gozando de la mayoría de 30 votos en el Parlament para apuntalar su acción de gobierno. Pero la división, ya irresoluble, del partido a la derecha del PP, es un factor de inestabilidad y de mala imagen para Prohens, que habrá de seguir haciendo equilibrios hasta que haya elecciones autonómicas. Entonces será el momento de la presidenta del PP para intentar atraer a los descontentos de Vox hacia sí.