mallorcadiario.cibeles.net
¿Sabes qué debes tener en cuenta para evitar sustos durante una excursión?
Ampliar

¿Sabes qué debes tener en cuenta para evitar sustos durante una excursión?

Por Redacción
jueves 28 de diciembre de 2023, 09:37h

Escucha la noticia

El número de actuaciones del Grupo de Rescate de Montaña (GRM) de los Bomberos de Mallorca se ha triplicado en los últimos diez años. De hecho, en 2023 este equipo especializado ha realizado 336 actuaciones, casi una por cada día del año. Por ello, para evitar sustos, estos bomberos han preparado una serie de recomendaciones que ponen el foco en la prevención, desde conocer bien el recorrido hasta plantearse si hacer esa excursión en los días más calurosos del año.

El Grup de Rescat de Muntanya (GRM), el equipo de los Bombers del Consell de Mallorca especializado en actuaciones en la Serra, ha realizado 336 actuaciones y rescates durante el 2023, lo que supone un récord de intervenciones para esta unidad. Este dato destaca aún más si se compara con las realizadas años atrás, que superaban por poco margen los 200 rescates (229 en 2021, 163 en 2020, 212 en 2019 o 205 en 2018).

Es además la confirmación de una tendencia al alza registrada en los últimos años, con la única excepción de 2020 en que disminuyeron por la pandemia. De hecho, en los últimos diez años han pasado de una media de 100 actuaciones anuales a superar las 300 salidas.

La primavera y el otoño son las estaciones que se hacen más rescates, ya que es la época en que el buen tiempo propicia salir de excursión. Este año el mes con más actuaciones ha sido abril, con 55 salidas, seguido de febrero (36) y octubre (33). Pero la actividad del grupo especializado también ha crecido durante la temporada estival.

Así, para evitar tener problemas en una actividad que debería ser únicamente lúdica, el GRM hace una serie de recomendaciones a la hora de salir de excursión. De hecho, este grupo centra buena parte de sus esfuerzos en la prevención y hace a menudo campañas en las redes sociales con consejos y recomendaciones para disfrutar de la naturaleza con cabeza.

Así, invita a "conocer bien el paraje donde vamos, que sea adecuado a la capacidad física de cada uno, equiparse con buen material y conocer las condiciones meteorológicas". También recomienda "informar a alguien de dónde iremos de excursión".

Por otra parte, señala que este verano "han proliferado situaciones de deshidratación, golpes de calor o agotamiento físico que han requerido la actuación del servicio de emergencia del Consell de Mallorca". Ante esta situación, subraya que durante los meses de más calor "es recomendable cambiar los hábitos a la hora de salir a la montaña o realizar una actividad deportiva". "Se tienen que evitar las horas centrales del día, tener muy en cuenta la hidratación y llevar protección contra el sol y el calor", apunta el GRM, que invita incluso a "plantearse si vale la pena salir si es un día de calor intenso".

El director insular d’Emergències, Joan Fornàs, ha destacado que "el Grup de Rescat de Muntanya es uno de los grupos especializados mejor preparados del Estado, y de los más activos por el número de incidentes que atienden".

El GRM está formado por 40 efectivos, repartidos entre el parque de Sóller ─donde hay ocho cabos y dieciséis bomberos─ y el parque de Inca ─con dieciséis bomberos. Además, dada la dificultad y el alto grado de tecnificación del trabajo que desempeña, el Grup de Rescat de Muntanya recibe formación continuamente, participa habitualmente en simulacros y hace ocho maniobras formativas al año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios