Comprar una vivienda para ponerla en alquiler en Palma supone una rentabilidad del 4,6 por ciento, una de las cifras más bajas del país, junto a Pamplona y A Coruña, según un estudio del portal inmobiliario Idealista sobre la rentabilidad del alquiler en el segundo trimestre de este año. San Sebastián es la que presenta una rentabilidad más reducida, con un 3,7. Madrid alcanza un 5 por ciento y Barcelona llega hasta el 5,4.
En cuanto al resto, Lleida y Murcia son las que ofrecen una mayor rentabilidad en vivienda, ya que alcanzan el 8,1 por ciento en ambos casos, seguidas por Huelva, que alcanza el 8 por ciento. Jaén, Almería y Castellón presentan rentabilidades superiores al 7 por ciento, con un 7,5; 7,3 y 7,1, respectivamente.
LOCALES, LO MÁS RENTABLE
En Palma, alquilar un local ofrece una rentabilidad del 8,1 por ciento, un 3,5 más que una vivienda. A nivel nacional, los locales ofrecen un rendimiento del 9,7 por ciento, y los garajes un 7,2 por ciento, siendo estos últimos los que menos rentabilidad presentan.
Sin embargo, los locales son el producto que mayor rentabilidad tiene en casi todas las capitales. El mayor retorno se obtiene en Ávila (12,8 por ciento), Murcia (11,2 por ciento), Santa Cruz de Tenerife (11,1 por ciento), Lleida (10,7 por ciento), Girona (10,6 por ciento) y Zaragoza (10,5 por ciento). Por encima del 10 por ciento también se encuentran las rentabilidades de Cáceres, Huelva y Oviedo. En Barcelona, la tasa se sitúa en el 8,1 por cinto, mientras que en Madrid se queda en el 7,8 por ciento. Teruel es el mercado en las que la rentabilidad de los locales es menor, con un 6,3 por ciento.
En cuanto a las oficinas, la rentabilidad en Palma se ha situado en un 6,5 por ciento. En España, comprar una oficina para alquilarla ofrece una rentabilidad bruta del 12,8 por ciento, lo que supone, además, un aumento frente al 11,2 que daba hace un año.
Las oficinas de Sevilla presentan el retorno más jugoso entre las capitales, con un 15,2 por ciento, seguida de Zaragoza (11,7 por ciento), y Almería (10,7 por ciento). En Barcelona la rentabilidad se sitúa en el 7,8 por ciento.
En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de Bilbao (6 por ciento), Santa Cruz de Tenerife (6,2 por ciento), San Sebastián (6,3 por ciento), Palma (6,5 por ciento), Málaga (6,6 por ciento), Ourense (6,8 por ciento), A Coruña, Salamanca, Badajoz y Madrid comparten con un 6,9 por ciento.
Por último, los garajes son el producto inmobiliario menos rentable, llegando como máximo al 10,2 por ciento en Murcia. La capital con los garajes menos rentables es Salamanca, con un 2,9 por ciento. En Palma, suponen una rentabilida del 6 por ciento.