El Partido Popular de Palma ha lamentado el "espectáculo" que ha tenido lugar este miércoles en el pleno extraordinario, en el que la oposición ha votado en contra de las propuestas del PP referentes a la creación y composición de comisiones, nombramientos de las Juntas de Distrito y retribuciones de los miembros de la corporación municipal y grupos políticos.
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha explicado que "son las mismas comisiones y todos los grupos políticos habían comunicado al secretario quiénes son los miembros de estas comisiones; han votado en contra de sus propias propuestas".
El primer teniente de alcalde, Javier Bonet, ha señalado que se trata de "una situación nunca vista" y ha denunciado que "la oposición ha votado en contra de puntos que son iguales a los de las dos últimas legislaturas".
Martínez también ha sentenciado que por lo que respecta a Lengua Propia y LGTBI "se han eliminado los cargos pero no las competencias, que están en manos de Bonet y Lourdes Roca".
Así, tanto Marínez como Bonet han lamentado "la falta de lealtad institucional mostrada por los grupos de la oposición. PSOE, Més y Podemos dijeron que harían una oposición radical y hoy lo hemos visto, al igual que Vox, que dijo que sería una oposición constructiva, y lo que estamos viendo es una oposición destructiva".
"Han votado en contra de acuerdos institucionales que lo único que harán será dificultar a la secretaría del Ayuntamiento poner en marcha el consistorio, pero en ningún caso se va a parar el trabajo que haremos como equipo de gobierno. Llevamos 8 días trabajando por Palma y seguiremos en esta línea”, han añadido.
Bonet ha avanzado que se reunirá con secretaría para que expliquen qué se tiene que hacer ahora, ya que para ellos también es una situación única y excepcional y tienen que ver cómo se procede".
Finalmente, el teniente de alcalde ha hecho hincapié en que "el Partido Popular seguirá gobernando en minoría y que está convencido de que Vox y PSOE, los partidos más cercanos a la lealtad institucional, dejarán que las comisiones en las que ellos han presentado propuestas se puedan constituir".
PLENO DESCONVOCADO
Ante esta situación, Martínez ha desconvocado el pleno extraordinario previsto para el jueves. En la reunión suspendida estaba previsto someter a votación la elección de los consejos de administración de las empresas municipales de transportes (EMT); limpieza, aguas y alcantarillado (Emaya), funeraria (EFM) y de aparcamientos (Smap).
Fuentes del gobierno municipal han explicado que dada la falta de entendimiento con los grupos de la oposición para poner aprobar sus propuestas, los responsables de Cort continuarán buscando acuerdos de cara a un nuevo pleno al que todavía no se ha puesto fecha.