mallorcadiario.cibeles.net
Elna Mateu Canal del INS Pere Fontdevila de Gironella gana el premio a la Mejor Historia AMIC-Ficciones 2023
Ampliar

Elna Mateu Canal del INS Pere Fontdevila de Gironella gana el premio a la Mejor Historia AMIC-Ficciones 2023

miércoles 24 de mayo de 2023, 10:12h

Escucha la noticia

La decimoquinta edición del concurso literario AMIC-Ficcions ha celebrado el acto de entrega de premios Territoriales de Cataluña, Aragón y la Gran Final de AMIC-Ficcions 2023 en el Auditori de CaixaForum Barcelona con más de 320 asistentes. Gemma Barrionuevo Sanz del Colegio Canigó de Barcelona ha sido galardonada como la profesora más motivadora de AMIC-Ficcions. También se ha reconocido la labor del profesorado de las demarcaciones de Barcelona, ​​Gerona, Lérida y Tarragona.

Más de 320 personas de toda Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana y las Islas Baleares han asistido, este 23 de mayo, al acto de entrega de premios de la 15ª edición del concurso literario AMIC-Ficcions, celebrado en CaixaForum Barcelona (Av. De Francesc Ferrer y Guardia, 6-8 de Barcelona). El evento, el último de cinco actos que se han organizado -Ibiza, Menorca, Mallorca, Comunidad Valenciana y Cataluña - ha contado con la presencia de la Honorable Señora Natàlia Garriga, consejera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, ha lanzado unos mensajes a los jóvenes escritores y escritoras: "Su lengua es útil y válida en todo momento. Hable siempre en catalán, con todos y en todas partes; y no deje nunca de escribir", ha remarcado. La consejera también ha puesto en valor la importancia de la escritura y de la lectura: "No existe una cosa sin la otra. De hecho, uno buen escritor es una persona que ha leído mucho. Y que probablemente, no deja de leer nunca", ha destacado.

También ha asistido al evento: Francesc Xavier Vila, secretario de Política Lingüística de la Generalidad de Cataluña; Ramon Grau, presidente del AMIC, Oriol Magrinyà, director de la Editorial Barcino, uno de los proyectos de la Fundación Carulla; Jordi Sierra y Fabra, escritor y Marta Vivet, guionista de series y concursante de anteriores ediciones de AMIC-Ficciones.

De las 200 historias finalistas, el Premio a la Mejor Historia AMIC-Ficcions 2023, galardonado con un iPhone, ha sido por Elna Mateu Canal del INS Pere Fontdevila de Gironella, bajo el seudónimo Elna Mateu, por su relato "Los hombres de mi vida". El jurado ha considerado que la historia merecía el primer premio por utilizar "una prosa que deslumbra, un estilo de una madurez sorprendente, detrás del cual se adivinan muchas y muchas horas de lectura. De lectura disfrutada, digerida y bien cribada. Si la Merced Rodoreda hoy tuviera quince años habría escrito esto. Rara vez se ha visto, en una ve tan joven, un potencial literario tan prometedor".

Premio a la Segunda Mejor Historia AMIC-Ficcions 2023

En la posición de Segunda Mejor Historia AMIC-Ficcions 2023, galardonado con un iPad, ha habido un empate. Por un lado, se ha llevado el galardón Martina Codina Vilarrasa de la Escuela Pía de Caldes de Montbui, bajo el seudónimo Closquetes, por la obra "Cartes a recuerdos". El jurado le ha definido como un "escrito con una extraordinaria delicadeza. Éste texto nos transporta al mundo interior del narrador de forma elegante y melodiosa. Golpes de corazón y vivencias de todos los colores expuestos sobre el papel como una obra de arte, como una pintura que va evolucionando a través de las palabras y las emociones más contradictorias, atrapando sin piedad al lector, dejándole para siempre dentro de un mundo de recuerdos que, tal vez, son los suyos".

También, se ha galardonado en Laia Farràs y Coll de la Escuela Pía de Caldes de Montbui, del grupo L.Farras, por la obra "Palabras de un "nada"". Pero, en palabras del jurado, "un relato sorprendente, complejo y trepidante. Los saltos temporales, la simbología y el juego con los títulos y subtítulos nos adentran en la psicología de unos personajes llenos de matices y contradicciones y nos recuerdan lo frágil y escurridizo que puede ser la verdad".

Premio Ciudad de Barcelona

Como cada año, la alta participación en la ciudad de Barcelona y el excelente nivel literario de los estudiantes de la zona ha hecho posible la entrega del Premio Ciutat de Barcelona. En esta edición, el Premio Ciudad de Barcelona ha sido por Miquel Cardona y Martos de la Escuela Joan Pelegrí de Barcelona, ​​bajo el seudónimo puck, por su relato "Besties". En palabras del jurado por "una prosa franca, directa y ágil que atrapa con fuerza desde el inicio hasta el final; un final anunciado e inevitable y no por eso menos sorprendente. Una oda en la naturaleza salvaje, escrita con un estilo claro, honesto y propio, que exuda oralidad".

Premios Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Aragón

En el ámbito global, el Premio a la Mejor Historia de las Islas Baleares, ha sido por Sílvia Rigo Marí, del IES Mossèn Alcover de Manacor, bajo el seudónimo Sílvia Rigo Marí, con el su relato titulado "La danza del hielo y el aura", por "la excepcional originalidad de un relato de fantasía impecablemente escrito y narrado, el cual te hechiza desde el principio a través de la historia oculta a raíz de la muerte de un hermano, con un hijo bastardo, el cual no acepta la matriarca y todas las verdades detrás de una familia. La autora consigue hechizar y corprender al lector con una narración perfectamente ejecutada y sorprendente".

El Premio a la Mejor Historia del País Valenciano ha sido Sofía Muran Trus, del IES Victoria Kent d'Elx, bajo el seudónimo Miau, con su relato "Holodomor", del que el jurado ha destacado que es "un relato que cautiva con habilidad la tensión y la emoción de una situación peligrosa. La descripción de los pensamientos y sentimientos del protagonista ayuda a establecer una conexión profunda con el lector ya sentir empatía por los personajes. La autora trata de manera efectiva temas complejos que invitan a reflexionar y profundizar en la lectura".

El Premio a la Mejor Historia de Aragón ha sido por Miguel Moliner Millanes del IES Bajo Cinca de Fraga, bajo el seudónimo TELEPOD, con su relato "El amor es arte", que el jurado ha destacado la forma de "narar el comienzo de lo que quizás una historia de amor de una manera original con un lenguaje esmerado, que transporta al lector a lo que podría ser si se dieran una oportunidad".

La Segunda Mejor Historia de Aragón ha sido por Yinuo Huang del IES Joaquín Torres de Mequinenza, bajo el seudónimo Yinuo, con el relato "Amor no sellable", por "una muy buena historia sobre el amor en tiempo de pandemia narrada a través de un diario, la cual te transporta de nuevo a ese marzo pandémico del año 2020. Un relato bonito, íntimo, fascinado y con giros inesperados, que no dejan indiferente al lector".

Premios al profesorado

Un año más AMIC-Ficcions reconoce la labor del profesorado para animar a participar a los estudiantes y hacerles un seguimiento de sus historias, otorgando el premio a la profesora más motivadora de AMIC-Ficcions 2023, que este año ha sido por Gemma Barrionuevo Sanz del Colegio Canigó de Barcelona.

También se ha hecho un reconocimiento a los docentes por provincias. El premio al profesor más motivador de Barcelona ha sido por Xavier Carrera Massana, del INS Dr. Puigvert de Barcelona. La profesora más motivadora de Girona ha sido Mònica Bruñol Riera de el INS Cendrassos de Figueres; la profesora más motivadora de Lleida ha sido Montse Carbí Caoell del INS Canigó de Almacelles y el premio a la profesora más motivadora de Tarragona ha sido por Txell Granados Salvado de la Escuela Camp Joliu de l'Arboç.

En el acto también se ha querido premiar el trabajo del profesorado de Aragó. El premio a la profesora más motivadora de Aragón ha sido por Esther Durán Lázaro profesora del IES Matarraña de Vall-de-roures.

Parlamentos del acto de entrega de premios

En el acto ha intervenido Ramon Grau, presidente de la AMIC, que ha agradecido a todas las partes que hacen posible AMIC-Ficciones. Valorando positivamente el nuevo récord de participación.

Subrayando que la iniciativa aporta "juventud, creatividad, escritura, lectura, talento y trabajo en equipo, valores que el AMIC quiere preservar y seguir potenciando".

Además, Jordi Sierra i Fabra, escritor, ha enviado un mensaje muy claro a los estudiantes: "¡amase mucho! No podrá entender el mundo y transmitir sus historias, si no se ama. Olvídese de los complejos y salga adelante".

También el evento ha contado con el parlamento de Oriol Magrinyà, director de la Editorial Barcino, uno de los proyectos de la Fundación Carulla, que ha agradecido la existencia de este concurso, puesto que pone en contacto el catalán con las generaciones más jóvenes y los alienta a leer y crear historias.

Datos de participación de AMIC-Ficcions 2023

El concurso literario juvenil AMIC-Ficcions, la aventura de crear historias, cerró la decimoquinta edición con una participación récord de 5.341 alumnos registrados de 350 centros educativos diferentes. Estos jóvenes, de entre 14 y 18 años, provienen de Cataluña (3.634), País Valenciano (1.205), Islas Baleares (437), Aragón (63) y Andorra (2).

De las más de 1.800 historias publicadas que se subieron durante el plazo del concurso, el jurado, formado por personas vinculadas al mundo literario y de la educación, ha seleccionado
200 grupos finalistas: 123 de Cataluña (182 jóvenes), 41 de la Comunidad Valenciana (55 chicos y chicas), 32 de las Islas Baleares (45 alumnos) y 4 grupos de Aragón (5 alumnos). Mientras que entre el profesorado que ha animado a los jóvenes a participar, el jurado ha seleccionado a 39 docentes finalistas de los siguientes territorios: 23 de Cataluña, 8 de Illes Balears, 6 del País Valenciano y 2 de Aragón.

Organiza AMIC, compromiso con la educación

AMIC, Asociación de Medios de Información y Comunicación, representa a más de quinientas treinta publicaciones en papel y digitales fuertemente arraigadas en nuestro ámbito territorial, que conjuntamente llegan a un tirón en prensa escrita en papel de 1.200.000 ejemplares, mientras que en digital superan los 14.000.000 usuarios únicos mensuales.

La Asociación quiere dar continuidad y potenciar esta iniciativa en la red que cuenta con un gran éxito de participación de los jóvenes y que tiene la voluntad de promover la creación literaria, porque forma parte de su compromiso con la educación, la juventud y la creación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios