mallorcadiario.cibeles.net

Y ahora, narcolanchas

lunes 24 de abril de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

Hace una década comenzaron a llegar pateras con inmigrantes a las costas baleares. Desde entonces, el goteo de llegadas se ha convertido en algo habitual, especialmente cuando la presión migratoria aprieta desde los países del Magreb, cuando la climatología se vuelve propicia para poder viajar en estas débiles embarcaciones o cuando las mafias que comercian con personas deciden aumentar tan despreciable negocio.

Desde entonces, Baleares ha pasado a formar parte de las rutas de la inmigración ilegal. Y si esta práctica se ha vuelto habitual -a menudo, ya no es noticia la llegada de pateras al sur de Mallorca o a Ibiza-, las redes de delincuencia parecen haber dado una nueva vuelta de tuerca que podría situar, ahora, al archipiélago en las nuevas rutas del tráfico de droga mediante narcolanchas; como ocurría hasta este momento en Galicia o, sobre todo, en el Estrecho de Gibraltar.

Este viernes, la Guardia Civil localizó la primera narcolancha llegada a Mallorca, lo que le llevó a desplegar una operación que acabó con dos detenidos y la incautación de 31 fardos con un total de 1.200 kilos de hachís. La operación comenzó al descubrir una embarcación neumática que se acercaba a gran velocidad a la costa procedente del norte de África y que portaba numerosos bultos que podrían contener droga. El dispositivo que se estableció llevó a localizarla en Cala Sa Nau donde descargaba la carga y la traspasaba a dos vehículos todo terreno. Al advertir la presencia de los agentes, los tripulantes huyeron mar adentro dejando en la arena los fardos y 68 garrafas de gasolina. Al verse de nuevo sorprendidos en el mar, se dirigieron a la costa de Cala d,Or, donde abandonaron la motora y acabaron detenidos tras una breve fuga.

Es difícil establecer si se trata de un fenómeno aislado o si, en cambio, - como ocurrió con las pateras- es el comienzo de una nueva fórmula emprendida por las redes del narcotráfico para introducir droga en las Islas ante el presumible aumento de demanda en meses de gran afluencia de visitantes. La organización y los medios disponibles por parte de los detenidos hacen presagiar que se trata de una práctica que aspira a tener nuevos episodios de la misma categoría. Es necesario, pues, movilizar medios policiales para que esta nueva forma de introducir droga en las Islas se vea cercenada desde su inicio, tal y como ocurrió este viernes con la operación de la Guardia Civil. No hay que dejar margen para que las mafias de la droga ideen nuevas formas de mover su mercancía, además de seguir luchando contra las entradas ya habituales en puertos y aeropuertos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.